Organizado por ONP Productions llegó este pasado domingo a Coruña el Burning Fest, un festival nuevo en la ciudad dedicado al metal extremo. Si el experimento sale bien, la idea es que se comience a celebrar anualmente en esta esquina del noroeste de la Península Ibérica. Gracias a esa misma gente de ONP Productions, Mr. Mandarina, en calidad de fotógrafo, y yo, en calidad de redactor especializado, acudimos al evento.
Los encargados de abrir esta primera edición del festival fueron A New Heaven Arise. Con veinte minutos de retraso respecto a la planificación inicial y una introducción de teclado, los jóvenes coruñeses subieron al escenario. Y es que es ese instrumento el que más caracteriza al grupo, ya que les aporta esos toques sinfónicos cuasi reminiscentes de Dimmu Borgir, salvando las distancias, o algunos momentos de subidón como en el primer corte de Arising.
La actuación fue bastante correcta con un buen sonido, algo que sería común para todos los grupos, y una buena ejecución. Cabe destacar la participación de un puñado de jóvenes de entre el público que lo mismo empezaba a golpear sincronizadamente a los ninjas invisibles tras cada uno de los múltiples breakdowns característicos del género, que se arremolinaban en torno al cantante para corear sus canciones. Con un buen sabor de boca terminaron su corta actuación, de apenas media hora, mientras agradecían al público el apoyo y esperaban ser de los elegidos para tocar en el Resurrection Fest.
La voz igual no, pero la mirada sí que recuerda a Galder.
Legacy of Brutality serían los encargados de tocar la primera dosis de death metal de la jornada. Comenzando con una introducción de teclados en «off», pronto se lanzaron con una música directa que casi sonaba mejor dentro de la sala que lo que se puede apreciar a través del álbum que tienen en Spotify. Al igual que los anteriores, tenía un tiempo bastante reducido para su actuación; así que sería el propio público el que les recordaría que «el tiempo pasa», a lo que el cantante Simón reaccionaría de inmediato anunciando el siguiente tema: Martyrchrist. Y el tiempo pasó.
Uno de los momentos de mayor integración del público, que en este concierto se concentraba más delante del escenario que en el anterior, fue durante Path of forgotten souls: una canción que nos anunciaban como «una lenta para enamorarse, buscar pareja y dejarse llevar». Y, curiosamente, no era rápida del todo. Con el ritmo claramente marcado, perfecto para el headbanging de la línea delantera y coreos varios, el público amante del death metal clásico pudo disfrutar. Y de ahí hasta el fin.
He aquí una copia del setlist que nos dejaron los chicos. Puede que no sea completo del todo porque no encuentro referencias en mis notas a Beyond the walls of the colosseum, aunque sí a un outro para terminar. Pero puedo estar fácilmente equivocado.
1. Summoning the damned.
2. Death is coming.
3. Rebirth of the ancient cult.
4. Martyrchrist.
5. Path of forgotten souls.
6. Masacrado.
7. Memories at war.
8. Beyond the walls of the colosseum.
El grupo coreando una de sus canciones.
Tras los asturianos vendrían uno de los dos cabezas de cartel de la noche: Malevolent Creation. Ya de entrada se les veía con más experiencia, más mayores y menos españoles que sus predecesores. El sonido seguía saliendo estupendamente de los altavoces aunque de vez en cuando se escapaba algún chillido de las conexiones de los instrumentos de cuerda; paralelamente, aunque este grupo ya era considerado como uno de los «grandes», las luces seguían sin estar coordinadas para nada con la música, hecho que se repitió para los cinco grupos de la noche.
Sobre las tablas demostraron todos sus años de experiencia y la capacidad pulmonar del cantante. Las canciones se sucedían mientras el bajista y el cantante alternaban el foco de estar pegado al público con una recatada posición en segunda fila, como queriendo dar mayor protagonismo a los dos guitarras. El acabose llegó con Malevolent Creation, su canción himno que hizo que el público participase más que nunca creándose incluso el primer mosh del festival. Tras una falsa despedida retornaron al escenario, tocaron otra y se fueron rápidamente. Tan rápidamente que al poco ya habían recogido sus productos de merchandising mientras el grupo neoyorquino emprendía camino a Madrid con bastante prisa.
Al igual que los anteriores, y dado que estos también estaban dentro de mis gustos a priori, también recogí el setlist tan bien como pude. Espero que no haya ningún error, porque de lo que yo escuché a los títulos reales había un trecho considerable:
01. Eve of the Apocalypse.
1.5? Multiple Stab Wounds.
02. Manic Demise.
03. Slaughterhouse.
04. Blood Brothers.
05. Kill Zone.
06. Infernal Desire.
07. Living In Fear.
08. To Die Is at Hand.
09. Malevolent Creation.
10. Target Rich Environment.
Tanto headbanging provoca dolor de cabeza.
A continuación volvieron los bailes hardcores a la sala de mano del público de The Band Apart, un grupo de la capital española que estaba entre el colegueo y lo canalla. Con un sonido core contundente el cantante, sinónimo de hiperactivo, se paseaba con ropas llamativas y unas curiosas gafas por el escenario de lado a lado derrochando energía. Esas pintas llamaron la atención de uno de los miembros del sector metalero más tradicionalista que con, frases como «igual que Lady Gaga» o «vete a Salsa Rosa», increpaba la vestimenta del mismo; cosa que seguramente no podía importarle menos, ya que ese estilo es parte de los ideales que expone el grupo en su carta de presentación.
Pero no duraría mucho, ya que él mismo aprovechó un paroncillo para sacarse toda la ropa, quedando en gayumbos y zapatos, exhibiendo su depilado y musculoso torso. Pero la música no paraba y continuaron con «más mierda madrileña» a la vez que el público se motivaba más y más ante los ánimos del chico con el micrófono que consiguió tener a las primeras filas dándolo todo aunque solo fuera por las risas. Acabaría sintiendo de cerca el calor del público, algunos de los cuales incluso coreaban sus canciones. Al rematar agradeció, de manera que yo creo más que sincera, a todo el mundo que los había apoyado y a la gente que estábamos por allí: «¡Sois muy grandes!»
Demostración del siempre importante noble arte del postureo.
Los últimos en pasar por la tarima fueron Bleed From Within. Aunque el tatuaje de Opeth de uno de los guitarristas, la camiseta de Satyricon del bajista y el largo pelo de ambos hacía presagiar otro tipo de música, los escoceses desplegaron todo su deathcore sin mirar atrás; lo que más recordaba a la gélida Escandinavia era el aire acondicionado que justo habían encendido momentos antes. Dentro de su estilo encasillado hicieron una actuación notable aunque sin ningún tipo de sorpresas musicales, lo cual no impidió en absoluto que sus jóvenes seguidores coreasen las canciones y participasen de la manera que les ordenaba el cantante.
La canción que despertó las ganas de cantar del público, ya desde el mismo título, fue Servants Of Divinity. Junto con Save Your Prayers prepararon la recta final de la primera jornada de este festival animando más y más a los congregados a los pies del cantante, que hábilmente se había subido a una caja para sobresalir un poco sobre las cabezas de estos. Desde ese punto elevado, se encaramaría en la canción extra a la barra que sujeta los focos y se quedaría colgando por las piernas cabeza abajo mientras entonaba los últimos versos que escucharíamos esa noche. Toda una postal que, desgraciadamente, no pudimos plasmar en fotografía.
Y nosotros que nos preguntábamos con curiosidad qué habría en la caja…
Para culminar, quería animaros a todos a venir a la segunda jornada del festival. Los grupos, todos ellos metaleros, que se pasearán entonces por Ola Green serán: Hate Eternal, Beneath the Massacre, Defiled, Obscura, Avulsed y The Last Twilight. La organización espera una mayor afluencia para este segundo día y a mí me pinta más interesante personalmente, así que… ¡allí nos vemos!
A New Heaven Arise: MySpace | Last.fm
Legacy Of Brutality: MySpace | Facebook | Twitter | Last.fm
Malevolent Creation: MySpace | Facebook | Twitter | Last.fm
The Band Apart: MySpace | Facebook | Twitter | Last.fm
Bleed From Within: MySpace | Facebook | Twitter | Last.fm
ONP-Productions: Página oficial | Facebook | Twitter
Burning Fest en Last.fm: Día 1 | Día 2 | Lista de Spotify
Buena crónica, Axionymous. ¡Dan ganas de ir! \m/
OYE! que buena la foto de los Legacy el monigote ese…jajaja tan feo es el batera?