«Los discos son para ser escuchados y los directos son para escuchar y vivir con emoción»: entrevista a Villanueva

Villanueva es un proyecto surgido en el limbo entre dos ciudades, aprovechando el tiempo que normalmente se desperdicia en los transportes para dar a luz un disco con colaboradores de lujo. Viajes de Ida es el título y con motivo de su reciente publicación hemos querido hablar con Josete, cuyo apellido da nombre a este proyecto que ya está dando sus frutos.

Villanueva

Bea: Hablemos ya de entrada sobre «Viajes de ida». ¿Cuál y cómo ha sido ese camino que has recorrido desde que empezaste hasta finalmente publicar este disco?

Josete: Realmente un disco se puede estar cocinando desde mucho antes de lo que uno se piensa, puede que ya lo haya estado preparando desde hace años y yo no lo sabía, pero cuando dejé mi banda anterior fue cuando realmente empecé a plantearme en serio lo que quería hacer con mi vida y ello pasaba por grabar estas 10 canciones que afortunadamente acabaron en un disco.

B: En él has tenido unas grandiosas colaboraciones: Javier Doria (Anni B Sweet) o Ramiro Nieto (The Right Ons), por citar un par. ¿Qué tal ha sido toda esta experiencia?

V: Muy buena desde el primer momento, no sólo ha sido una simple colaboración si no que además nos llevamos muy bien y procuro estar en contacto con ellos mensualmente, hubo química, talento, generosidad, buen rollo desde el minuto uno, cada vez que vuelvo a Madrid lo primero que hago es llamarlos para tomar algo. Les estoy muy agradecido.

B: Ahora tocará presentar el disco en directo. ¿Qué planes tienes para lo que queda de 2014? Por lo pronto nos encontraremos en el portAmérica.

V: El disco salió muy tarde como para poder tocar en los festivales de este verano, aún así algo se hará, ya en septiembre nos metemos en una gira que nos llevará por todo el país.

B: Es inevitable que te preguntamos por las influencias. ¿Cuáles son? Y no sólo musicales, sino algún que otro libro, películas…

V: Me gusta que hagas alusión a eso de las influencias “no musicales” en mi caso y para mi propio proyecto me he dejado influenciar mucho por los autores de la generación beat como Burroughs, Kerouac, Ginsberg… Musicalmente me gustan Wilco, Eels, el último disco de Peter Buck, Nick Cave Patti Smith… Respecto a cine: me gusta el cine. Sobre todo aspectos distintos de cada escena, por ejemplo, me gusta mucho el descaro y provocación del cine Alemán de los 70 con Win Wenders, pero también me gusta revisiones como la que hace Sofía Coppola de Maria Antonieta, no me considero un buen cineasta, pero me gusta mucho medir lo que veo.

B: ¿Hay alguna historia personal en especial oculta entre las canciones del disco? Seguramente varias pero, ¿cuál te apetece contarnos especialmente?

V: No voy a entrar en detalles, pero Momento perfecto describe el cómo salí de algo de lo que estaba abusando, quizás sea una canción oscura con un texto muy positivo, es como poder volver a vivir, la verdad es que le tengo mucho cariño a esa canción por lo que significa.

B: Se viene comentando que es un buen momento para los músicos gallegos. ¿Cómo ves toda esta escena musical que esta floreciendo aquí?

V: La veo muy bien, con muchas ganas de hacer cosas, eso es lo importante. De todas formas creo que este buen momento lleva por lo menos en Vigo unos 30 años de duración.

B: ¿Cómo ves el directo? ¿Debe el músico sonar tal cual el disco o quizás el directo permite hacer cosas que en el disco no se pueden hacer?

V: Bob Dylan nunca hacía las canciones como en el disco, él incluso hasta se pasaba y cambiaba la letra en directo… Hombre, no se trata de eso, pero sí de diferenciar las cosas, los discos son para ser escuchados y los directos son para escuchar y vivir con emoción. Son cosas distintas y deben ser tratadas de forma distinta.

B: ¿Algo más que quieras contarnos?

V: Ángel Luján… Es mi compañero, productor y amigo en esta aventura, supo entender perfectamente mis canciones y mis necesidades, la gente le da importancia por ser el productor del disco, yo sin embargo se la doy porque supo hacer que me conociese yo más a mi mismo.

[youtube id=»D1aqvxX__ss» width=»600″]

Villanueva: Página oficial | Facebook | Twitter | Last.fm

Share