Todas las entradas de: Kid A

Acerca de Kid A

Me gusta conocer la música en persona, escucharla, olerla, verla, fo... Eso, que me dejo una pasta en conciertos, pero todo sea porque el señor Tanaka tenga su sección de crónicas de directos. Podéis seguir mis reflexiones y chorradas varias en Twitter.

Nadadora

Entrevista a Nadadora: “Lo mejor del escenario siempre es el público, la oportunidad de cantarle a la cara lo que oye en su habitación”

Con Nadadora pasa lo que ocurre con los buenos amigos: siempre han estado ahí, cumpliendo, retratando momentos de tu vida (con su música) y llega un día en que celebras tu cumpleaños y te regalan su mejor disco: Luz, Oscuridad, Luz. El tercer LP del quinteto gallego llegó el año pasado a finales de septiembre y se coló tímidamente entre mis discos habituales; once temas donde la banda se presenta más experimentada en todos los sentidos. En Tanaka Music hemos aprovechado que Nadadora está de presentación del disco para charlar con ellos brevemente. Todas las preguntas, respuestas y reflexiones, aquí:

Kid A: Empecemos por una pregunta manida y algo típica, el porqué de vuestro nombre, Nadadora. ¿Homenaje / inspiración por la canción del grupo donostiarra Family?

Nadadora: Lo de buscar nombres siempre da mucha pereza. Finalmente sueles recurrir a la fórmula más simple que es adoptar el título de una canción de un grupo que te guste. De forma bastante casual nosotros lo hicimos con Family. Nos gusta la canción y nos gusta el grupo.

KA: Siguiendo con Family, ese grupo fue etiquetado por la crítica dentro de lo que se llamó el “sonido Donosti”, caracterizado por su melancolía en las letras. ¿Creéis que puede existir un sonido made in Galicia también?

N: Supongo que estas etiquetas vienen dadas por la prensa que necesita explicar ciertos paralelismos, no siempre claros, entre determinados grupos. En su día el “Donosti sound”, el “Xixon sound”,… Si la música no se hacía en Madrid o Barcelona, pues se crea un “Galicia sound” y metemos a todo el mundo ahí dentro. Yo creo que a estas alturas no es necesario apelar a ninguna de estas etiquetas. Sobra información para quién quiera buscarla que defina a los grupos sin necesidad de establecer paralelismos poco rigurosos basados en la proximidad geográfica.

KA: “Luz, Oscuridad, Luz” es vuestro tercer largo en 8 años de carrera; ¿Os veis consolidados en la escena musical española o eso sería precipitarse?

N: No creo que estemos consolidados. Sentirse consolidado está demasiado cerca de la complacencia, y la complacencia del fin creativo de un grupo.

Nadadora

Seguir leyendo Entrevista a Nadadora: “Lo mejor del escenario siempre es el público, la oportunidad de cantarle a la cara lo que oye en su habitación”

Share

Jon Bon Jovi: «Steve Jobs es, personalmente, el responsable de matar el negocio de la música»

Jon Bon Jovi se nos ha puesto nostálgico en una entrevista en The Sunday Times y ha acusado a Steve Jobs, a grandes rasgos, de cargarse la magia de comprar cd’s o vinilos. Para el músico y actor, el modelo de negocio de compra de música digital iniciado por Jobs, a través de su iTunes Music Store, es el causante de herir de muerte al negocio musical. Tal acusación se basa, como hemos dicho, en la pura nostalgia. Para Jon Bon Jovi:

Los chicos de hoy en día se han perdido toda esa experiencia de ponerse los cascos, poner el volumen a 10, abrocharse la chaqueta, cerrar los ojos y perderse en un álbum; y la belleza de coger el dinero de tu paga y tomar una decisión basándote en tu intuición, sin saber cómo suena el disco, mirando un par de ilustraciones e imaginándotelo.

No es que Jon sea un carca: es vintage. Según la entrevista, la estrella del rock echa de menos aquellos apartados de las revistas musicales donde se decía de los artistas «suena como» o «te gustará si te gustó«. Sí, eso que ahora hacen Last.fm o Spotify pero con un link. Se queja básicamente de las formas: para Bon Jovi no es lo mismo poner el disco o el vinilo en la minicadena que dedicarse a abrir archivos digitales. Será que la música no es la misma, claro.

Bon Jovi

Jon Bon Jovi: foto de cuando escuchaba cassettes

Pero no es cuestión de poner a Bon Jovi en la picota. Personalmente, me reconozco como un fan del sonido del vinilo y de comprar los discos. Pero también ha de reconocerse que los tiempos han cambiado y que el consumidor de música ya no es tonto y quiere saber si invierte bien su dinero. iTunes u otros modelos de negocio de venta digital de discos y canciones han dado la posibilidad a quienes nos gusta la música de poder comprobar previamente (gratuitamente o a precios asequibles), si merece la pena comprar un disco entero o si sólo compensan algunas canciones, en cuyo caso en lugar de gastarnos 12/15 euros en un trozo de plástico gastaremos sólo tres o cuatro en los temas que nos interesan. Con todo, el debate sobre el «cambio» de modelo de negocio de las discográficas no deja de abrir heridas: y Bon Jovi no es el único que se queja.

Vía: Público
Bon Jovi: Página oficial | Facebook | Twitter | Last.fm

Share

Liam Gallagher y el «puto árbol» de Radiohead

Últimamente Liam Gallagher está que se luce cada vez que hace declaraciones a la prensa musical. El blanco de sus iras ha sido esta vez Radiohead y su último disco. En la misma entrevista a The Quietus, donde rebajaba tensiones con su hermano Noel y no descartaba la vuelta de Oasis en el futuro, Liam dejó unos cuantos regalitos para Thom Yorke y compañía. Así, cuando a Liam le preguntan sobre sus influencias y aparece Radiohead de por medio, ni corto ni perezoso suelta lo siguiente:

He escuchado ese puto* disco de Radiohead [The King Of Limbs] y simplemente fue como «¿¡Qué?!» Me gusta pensar que lo que estamos haciendo, lo estamos haciendo jodidamente* bien. ¿Ellos escribiendo una canción sobre un árbol de mierda*? ¡Dame un puto* descanso! ¿Un árbol de mil años? ¡Anda y que te den!«

Todo eso lo soltó Liam porque, al parecer, para el nuevo disco de Radiohead, Thom Yorke decidió tomar «influencias» de un árbol milenario: el título de The King Of Limbs vendría inspirado por un árbol de más de mil años situado en Wiltshire.

Radiohead Wiltshire Tree

El árbol de la discordia y Radiohead

¿Qué os parecen las declaraciones de Liam? ¿Y qué opináis vosotros del «puto árbol» de Radiohead? En Tanaka Music os dimos nuestra opinión esta misma semana en una extensa review del disco. Sea como fuera, está claro que cada vez que Liam Gallagher habla no es para decir cosas bonitas.

*El vocabulario de Liam es amplio. En todas estas palabras decía «fucking».

Vía: NME
Beady Eye: Página oficial | Facebook | Twitter | Last.fm

Share

Radiohead – The King Of Limbs (2011)

Advertencia

Os presentamos una review conjunta hecha por Scared Queen y por mí. En realidad creo que no es una crítica de un disco al uso. Es un intercambio de opiniones entre dos freaks de Radiohead. Una review experimental quizás, como el sonido de la banda inglesa.

¿Qué hay de nuevo, Radiohead?

Kid A. Han sido casi cuatro años de espera desde la edición, en 2007, del genial In Rainbows. Cuatro años como los que, precisamente, tardó ese álbum en hacerse. Cuatro años en los que los fanboys y fangirls como Scared Queen y yo nos comíamos las uñas y nos emocionábamos con cada noticia y desmentido sobre el nuevo álbum de Radiohead. Y finalmente llegó el momento, inesperado y casi sin avisar, hace unas semanas. Radiohead anunciaban en su página web el lanzamiento de The King Of Limbs, LP no esperado hasta bien entrada la primavera. El ansía nos podía y muchos seguimos el ejemplo de adquisición “por la voluntad” de su anterior largo.

Scared Queen. Recuerdo la emoción, la excitación que sentí cuando la descarga de The King Of Limbs, de Radiohead, finalizó. ¿Sonaría como In Rainbows? ¿Volverían al rock de The Bends? ¿O quizá a lo experimental de Amnesiac o Kid A? He de reconocer que la primera escucha me costó, sentía palpitaciones al escuchar la voz de Thom Yorke en canciones totalmente desconocidas. Canciones plagadas de nostalgia, emotivas, menos guitarreras… Pero analicemos una por una.

KA. Mi impresión previa a la escucha fue referida por supuesto al tracklist de este The King Of Limbs: parece anómalamente corto. “Tan solo” ocho canciones repartidas en unos treinta y siete minutos. Una nimiedad, lo sé, lo bueno, si breve, dos veces bueno. ¿Pero se podía aplicar este aforismo a The King Of Limbs?

Radiohead

Mientras esperan por la crítica, siguen pensando en el perro Mistetas

Seguir leyendo Radiohead – The King Of Limbs (2011)

Share

Volveremos o no, el culebrón de declaraciones sobre Oasis por parte de Liam

Hace unas semanas hubo ración de declaraciones «polémicas» por parte de Liam Gallagher sobre lo que empieza a ser una eterna pregunta sin respuesta clara: ¿volverán a reunirse Oasis? El ex-Oasis y ahora miembro de su nueva banda, Beady Eye (que básicamente es Oasis sin Noel Gallagher), se dijo y se desdijo sobre esta pregunta de la única forma que él lo sabe hacer: con la palabra «fucking» por todas partes. Así, cuando se le interrogó sobre este leitmotiv musical, Liam lo dejó más que claro: Oasis «nunca» volverán a los escenarios. Es más, se reafirmo sobre Beady Eye: no es una banda «provisional», sino que parece que tiene visos de futuro.

Liam Gallagher

Liam Gallagher y su boquita de piñón

Junto a eso, Liam aprovechó para soltarle un par de perlas a su hermano. En respuesta a las declaraciones de Noel cuando la banda se disolvió en 2009, en las que éste se quejaba de «la falta de apoyo y entendimiento de sus mánagers y compañeros de banda» que había recibido, Liam calificó lo dicho por su hermano de «absoluta mierda de cojones», para luego añadir lo siguiente:

Ahora le miro [a Noel] y pienso: «eres un falso de mierda». Es como si, si tu quieres dejar la puta banda, deja la banda… Si quieres cinco años de descanso, tómate cinco años de descanso. Nos sentaremos a hablarlo como banda. Pero no empieces diciendo «me acosaron para que me fuese de la banda». Puta mierda.

Seguir leyendo Volveremos o no, el culebrón de declaraciones sobre Oasis por parte de Liam

Share