Aquí os dejamos, como cada mes, los videoclips más destacados del mes de octubre. Los hay de todos los colores, buenos, bonitos y baratos.
Porta – Espejismos
No es el mejor vídeo para empezar… Pero bueno, este polémico rapero pijo también tiene sus fans. Se trata de un tema de su nuevo álbum, Trastorno Bipolar. Seguramente tendrá mucho éxito y polémica, como viene siendo habitual en sus trabajos.
Mika – Blame it on the Girls
Como todos los videoclips de este cantente, es un mundo lleno de color y fantasía en su país de las maravillas. Parece que estuvieran vestidos de la increíble película «La naranja mecánica». Curioso que las chicas sean medio chicos, por cierto.
Empecemos con la más nacional. Macaco ha denunciado a la Falange Española por usar una de sus canciones, Moving, en un anuncio para las Elecciones Europeas sin ni siquiera pedir permiso. Después de retirado el vídeo, estudian la posibilidad de ponerles una demanda por «daños y perjuicios», por «lesionar gravemente la imagen del artista» y todas esas cosas que se dicen en las pelis de abogados.
El otro caso involucra a Apocalyptica y a Národní Strana, un partido racista checo que ve en los gitanos que pueblan su país el mal hecho persona. A estos se les ocurrió poner Path como fondo a uno de sus anuncios. La respuesta del grupo no se hizo esperar:
Apocalyptica siempre apoya a las minorías, defiende los derechos humanos y respeta a todas las personas del mundo sin importar color, etnia o religión. Apocalyptica también apoya la idea de una Europa unida y de la Unión Europea.
Nunca permitiríamos a Národní Strana usar nuestra música pero el hecho es que nunca preguntaron si podían emplear nuestro material.
Obviamente, como todo lo que tiene que ver con derechos musicales, la respuesta judicial no ha tardado en aparecer y seguramente pronto tendrán la denuncia en la puerta de la sede del partido.
Os dejo con el vídeo en cuestión, mientras dure en Youtube:
Sí, son los Democracia Nacional de la República Checa.
Este verano, ourensanos, gallegos y nor-peninsulares en general están de enhorabuena. Y es que se va a celebrar, sin duda, uno de los festivales que está llamado a marcar tendencia a lo largo, esperemos, de muchos años. Con un cartel difícilmente superable, se hace un imprescindible del periodo estival. El Son de Meiga ’09 trae, nada más ni nada menos, que a grandes del rock nacional como Rosendo, Reincidentes, Siniestro Total, Def con Dos o Avalanch. ¿Las fechas? 23, 24 y 25 de julio. El lugar: O Barco de Valdeorras.
La iniciativa surge de tres hosteleros del lugar, organizados bajo el nombre de Meigasonora Productions. El festival contará con dos escenarios, y zona de acampada gratuita en las proximidades de la zona de conciertos. Los precios oscilan entre los 30€ de entrada anticipada para un sólo día, a 65€ anticipada o 90€ en taquilla para los tres días.
Siento las disculpas, pero el trabajo para realizar este resumen es enorme. Supongo que la mitad de los discos no os interesarán a unos, la otra mitad a otros tampoco… Pero vamos, tenemos que hacerlo, ya que ningún blog lo hace. Como veis, hay bastantes filtraciones y lanzamientos este mes, así que iremos a ello. No nos explayaremos demasiado en cada uno, pero pondremos algo de información de cada uno. Por cierto, hay premio para quien lea todos.
Discos olvidados
Pues sí, algunos lectores se quejaban de que faltaban algunos discos en los resúmenes anteriores, así que los pondremos aquí, para que todos los discos importantes estén en Tanaka Music y no me sigan mandando hatemails.
(hed) Planet Earth – New World Orphans (13 de enero)
Estos californianos nu-metaleros y rapmetaleros acaban de sacar su séptimo de disco de estudio. Nunca fueron de mi agrado, pese a ser nu-metal, pero tienen bastante aceptación y este disco llegó al top 5 de las listas americanas. Como detalle, el disco está bastante currado y tiene 29 pistas.
Napalm Death – Time Waits For No Slave (23 de enero)
Los creadores del grindcore sacaron nuevo disco hace unos meses, el 14º de su carrera. En bastantes páginas lo ponen como uno de sus mejores discos, culminando una década de buenos discos. Yo lo escuché y me gustó bastante. Es bastante duro, no es para el oído de todos, pero a los metaleros igual les gusta.
God Forbid – Earthsblood (16 de febrero)
Pese a salir más tarde en América, en Europa lo tuvimos a mediados de febrero. Este grupo es uno de los líderes de la New Wave of American Heavy Metal, que más o menos vienen siendo los grupos que dieron paso al actual metalcore y la mezcla del thrash metal con el melodic death metal. El álbum está compuesto por un CD, pero hay una edición especial con un directo. Le dan muy buenas críticas al disco, así que será de recomendable escucha.
Forraje – Retales de vino y luna (17 de febrero)
El último disco de los coruñeses Forraje (un grupo que le encanta a Mr. Mandarina y que espero que algún día haga una crítica de este disco) no cuenta con las extraordinarias colaboraciones de discos anteriores (Kutxi Romero de Marea, o «El Drogas», de Barricada), pero con el empujón que le dieron en su momento dichos grupos, el éxito ya les vendrá ahora solo.
Jeff Scott Soto – Beautiful Mess (20 de febrero)
El ex-cantante de Yngwie Malmsteen ha sacado su quinto álbum de estudio en su grupo en solitario. Fue sacado en Europa con unas cuantas bonus tracks y un DVD con actuaciones en directo.
Chris Isaak – Mr. Lucky (24 de febrero)
¿Quién no conoce esa canción tan buena llamada Wicked Game, y que HIM versionó hace unos años? Pues este artista y actor lanzó su nuevo disco tras sus 25 años de carrera en el mundo de la música. Como detalle, tiene 20 pistas en su versión de iTunes.
Silvia Superstar – Silvia Superstar (24 de febrero)
La cantante de The Killer Barbies (ese grupo de punk que salía en el Xabarín Club) acaba de sacar su disco en solitario, ese disco que todos los cantantes que se precien deben sacar ajenos a su grupo normal. Hace bastantes experimentos electrónicos, acercándose a la música indie electrónica, y poco muestra de su vena rockera de The Killer Barbies.
Leaves’ Eyes – We Came with the Northern Winds – En Saga I Belgia (27 de febrero)
El grupo de Liv Kristine sacó este disco en una versión de doble CD y doble DVD. El primer DVD es un documental, y el segundo es el directo del grupo en el Metal Female Voices Fest, cuyo audio tenemos en los dos CDs. Symphonic metal del bueno. Ya visto por aquí hace tiempo, también.
Crucified Barbara – ‘Til Death Do Us Party (27 de febrero)
Este grupo formado por sólo chicas metaleras sacó su segundo disco a finales de febrero. Seguramente veáis a alguna de sus componentes en las encuestas de la mejor metalera que estamos haciendo últimamente.
Es época de presentar los festivales veraniegos, así que una vez presentados el Derrame Rock, el Metalway, el Kobetasonik y el Bilbao BBK Live, nos faltan ya pocos por poner. Uno de ellos, y no menos importante, es el Viña Rock, el famoso festival Arte-Nativo que se celebra cada año desde 1996 el fin de semana más próximo al 1 de mayo en la localidad albaceteña de Villarobledo.
Como estos últimos años, el festival tendrá varios escenarios a gusto del consumidor: Villarobledo, Naranja, Babilonia y Quixote. El escenario Villarrobledo es de música rock y metal; el Naranja de mestizaje y flamenco; el Babilonia de hip-hop y reggae; y el escenario Quixote para dar a conocer a grupos locales noveles. Aún faltan bastantes grupos por confirmar, pero tienen un cartel de infarto en calidad y número. Esperemos que este año no ocurra como en 2006, que por la actuación de nuestros queridos vascos Soziedad Alkoholika varias empresas patrocinadoras retiraron su apoyo al festival. Y bueno, este año tampoco ocurrirá lo que pasó ese mismo año, cuando el concierto que daba Ramoncín fue saboteado por los espectadores con lanzamiento de botellas incluído, acto condenado por el director del festival.
Tras líos varios con la empresa que organizaba este evento, que se lo quería llevar para Benicàssim, se celebrará sin problema alguno como el año pasado, coincidiendo el jueves 30 de abril, viernes 31 de abril y sábado 1 de mayo. Os dejamos aquí los grupos que acudirán: