Archivo de la categoría: Importantes

Porque algunas son muy importantes, lol.

5º aniversario de Tanaka Music: ¡cumplimos cinco añitos!

¡Hoy cumplimos nuestro primer lustro rodando por la red!

Cinco años entre los blogs musicales es una eternidad y es todo un logro poder celebrarlo con vosotros aunque nos queden muchas cosas por decir y, sobre todo, muchas cosas por hacer. Cada año por estas hechas solemos hacer algún tipo de post-plantilla a modo de celebración, pero en esta ocasión, hemos estado tan sumergidos en nuestras vidas fuera del blog, que no hemos podido organizar nada serio. Así que simplemente pondremos una velita y la soplaremos entre todos los miembros y colaboradores de Tanaka Music y por supuesto, también con vosotros.

Quinto aniversario

Este proyecto, que comenzó como un sitio en el que expresar nuestros gustos e inquietudes musicales, es a día de hoy nuestro espacio mimado a través del cual podemos compartir crónicas de conciertos, entrevistas a artistas nacionales, internacionales… Muchos no os podéis imaginar lo gratificante que es ver cómo ha evolucionado esta web, en todos los sentidos, y al mismo tiempo, en cuánto nos preocupamos y ocupamos de que los contenidos mejoren. Actualmente el éxito de un blog puede medirse por el número de ‘Me gusta’ de Facebook o de retweets en Twitter, por los comentarios en los propios artículos. Por muchos de nuestros lectores fieles (músicos, promotoras, salas…), tanto los que elogian y los que critican. Pero también puede medirse por el número de personas que te reconocen por la calle y te dicen que siguen el blog y te animan a seguir.

Cualquiera que sea el criterio, estamos muy satisfechos y tenemos muchísimas personas a las que dar las gracias en este nuestro quinto cumpleaños. Gracias.

Share

Crónica: Trampoline @ A Casa Tomada (A Coruña, 11/01/2014)

Dicen que enero es un mes difícil: año nuevo, propósitos a medio-largo plazo… Pero si lo empiezas bien, teniendo dos conciertos en un fin de semana, la cosa cambia. En una noche como la de ayer, en la que parecía que lo único que pasaba en el mundo era el frío, unas decenas de personas, entre ellas, Cris Andina, la artífice de las fotografías, nos reunimos en A Casa Tomada para presenciar una actuación íntima y sencilla. Los protagonistas en esta ocasión eran los vigueses Trampoline y sus Motivations. O cómo hacer música de forma humilde y disfrutando.

La dulce melodía de Doomsday Machine fue el primer tema del repertorio, que se interpretó con todos detalles y arreglos que la acompañan y se convirtió en tema de bellísimas proporciones que dio paso a Nowhere Left To Say, donde la batería de Iago tomó más protagonismo. Y fue ahí, en la segunda canción donde comenzamos a mimetizarnos con ellos y a medida que iban cogiendo confianza ante un público atento, envolvieron la gélida sala en una atmósfera misteriosa en la que la guía constante fue la voz dulzona de David. A estas alturas, a los presentes solamente nos quedaba que no se nos congelara la sonrisa de la cara cada vez que daba comienzo una nueva canción, y aún así, la intensidad del concierto fue subiendo poco a poco. Pese a que en los coletazos del acústico, una muestra de ello fue Overcharged, dejaron amagos de la llegada de la electricidad más adelante, todo el bloque estuvo envuelto en un indie-pop que ni el sonido del tren de fondo ni la tenue iluminación podían romper, con el trío bien dispuesto sobre el escenario. Delicioso.

Trampoline

También fueron muy bien recibidas Politicians, Experts, Media y más adelante, All About The Fear, dos de las nuevas piezas de, esperemos, un nuevo disco pronto. Pero sin duda, I Can’t marcó un punto de inflexión en la actuación, con una carga instrumental a la que daba paso la Stratocaster de Marcos, pero cuyo peso recayó en la melancolía que transmitía el conjunto entero. Pero era hora de Something Wrong About Us y Pointless, donde el banjo tomó protagonismo convirtiendo nuestros movimientos de cabeza en algo inesperado en medio de todo ese mar de melancolía. Sinceramente, muy buena selección la de estos temas tan seguidos con los agradecimientos de rigor mediante. El grueso del repertorio se completó con canciones como Undone, My Way Out… Y para mí, las más esperada de la noche, All You Need, mezclando a la perfección el colorismo de la melodía con el cierre del primer bloque.

Con casi una hora ya sobre el escenario, se despidieron de forma graciosa bajando el peldaño del escenario para volverlo a subir e interpretar unos dilatados bises, que dieron hasta para tres temas, en los que la gran sorpresa de la noche, Elba, la voz de Jane Joyd (uno de los momentos emocionantes del concierto) y Trampoline nos sorprendieron con Don’t Speed Up y From The Inside. Ni que decir tiene que los aplausos y los vítores de un público que estaba sinceramente emocionado se prolongaron bastante al abandonar ella el escenario y cerrando el concierto ellos, agradecidos, y nosotros, ayudando en los coros, con otra novedad, Syrens.

Y voy dar por concluida esta pequeña crónica tal y como la comencé, volviendo a mostraros la grata sorpresa ante el riquiño concierto que presenciamos anoche gracias a los chicos de Trampoline. Sin embargo, voy a hacer un pequeño inciso antes de terminar, y es que a veces estaría bien echar una ojeada a lo que hacen ciertos grupos locales: os podrían sorprender.

Trampoline y Elba

Trampoline: Página oficial | Facebook | Twitter | Last.fm

Share

Crónica: David Quinzán @ Sala Mardi Gras (A Coruña, 10/01/2014)

Por muchos de vosotros es sabido que no podemos esconder que ciertos músicos locales son para nosotros bastante especiales. En pocos años los hemos visto crecer y crecer, hasta pasear por escenarios compartidos. Y lo de anoche fue un pasito más hacia adelante. David Quinzán, jugaba en casa presentando su último trabajo El vino de las despedidas. Un elepé que ya ha estado defendiendo y presentando como una nueva etapa como músico, con un sonido muy suyo, más maduro y con sabor agridulce. Historias y nuevas sensibilidades llenan además este último álbum que resulta ser es más Quinzán que nunca. Y para ello, estaba bien respaldado de una sólida banda: el crack Nico Vieites a la guitarra, Fran Sanz al bajo, y Pablo Sotelo a la batería. Contando también, con las apariciones estelares de buenos amigos: Félix Arias, Pablo Seijas, Pablo Rodríguez (de Pablos iba la noche) y Manu Rodríguez, los cuales ayudaron a llenar la sala de folklore. Y una muestra de ello, las fotografías de Cris Andina que podéis ver a lo largo de esta crónica. ¡Gracias!

dsc05898

El arranque con La línea del sueño y El vino de las despedidas supuso un despegue lento, un calentamiento relajado. La temperatura en la sala fue subiendo durante los primeros compases de El monte de San Pedro y Salvajes en el cementerio, hasta llegar a la primera colaboración sorpresa de la noche. Félix Arias aportó su voz en el tema Gatos en un dueto a dos voces y al término de este tema, y agradecimientos mediante, ya nos habían metido en el bolsillo como si estuvieran entre colegas, y son detalles así los que a uno le quedan de recuerdo de un concierto. A partir de aquí, sobre el escenario se fueron sucediendo músicos para regalarnos buenas canciones y los instrumentos empezaron a cambiar de manos a asombrosa velocidad: tan rápido salía Félix, aparecían los dos Pablos anteriormente citados para acompañar al protagonista de la noche: ya fuera con un violín como con otra acústica en los temas Historia de un rayo y El aullador, respectivamente. Y este grado de versatilidad de los invitados añadió un punto extra de dinamismo a la actuación que hacías atractivo lo que estaba sucediendo en el escenario y el directo se nos estaba haciendo cortísimo.

Hubo un par de temas incluso en los que se añadió un quinto elemento (acoples) pero que finalemente se quedó sólo en eso, en un pequeño toque de atención. Tras quedarse David solo en el escenario Un momento eterno, en la tercera parte del directo fueron hilando batería y guitarra Un bello papel y la tensión y la emoción escalaron lentamente hasta que Manu Rodríguez saltó al escenario y éste fue otro de los momentos que toda la sala estaba esperando con impaciencia: volver a ver a los stereotipos juntos interpretando Sedotimo, un tema que mezcla violencia y delicadeza a partes iguales. Pero tocaba volver al presente yl reper­to­rio del nuevo disco se com­pletó con Besa esta copa y Hacerte brillar, ima­gino que por la exce­len­te letra y lo bien que sonó antes del bis obligatorio.

Salieron para cerrar su actuación con cuatro temas, entre ellos el ‘hit’ que tanto gusta: Piezas del corazón. Y como broche final, ese tema perfecto que hace que no quieras que el concierto acabe donde todos hicimos crujir La madera moviendo los pies al ritmo de la batería. En resumen, anoche fue una de esas noches en las que desearías ser tú quien estuviera sobre el escenario pasándolo tan bien como lo pasaban ellos, aunque para seros sincera, lo disfrutamos igual. Repasaron al completo El vino de las despedidas, sus dos anteriores epés y otras canciones paralelas que llenaron la noche de buena música tocada con cariño.

dsc05669

David Quinzán: Página oficial | Facebook | Twitter | Last.fm

Share

¡Feliz Navidad desde Tanaka Music!

Lectores y no lectores, aunque seremos otro de los muchos blogs que os felicita las navidades, no queremos ser menos dándoos las gracias por seguir apoyándonos en este proyecto y sobre todo, por pasar un buen ratito juntos, comentando, compartiendo conciertos y opiniones sobre discos, vídeos, anécdotas… con nosotros; que al fin y al cabo es de lo que se trata. Esperamos que también paséis un buen rato con vuestra familia y cuidadito con la comida y el alcohol, que luego pasa lo que pasa.

¡Felices Fiestas a todos!

Armadillo_navideño

¡Feliz Navidad también desde parte del armadillo navideño!

Share

Resurrection Fest 2014

El Resurrection Fest anuncia nuevos grupos para 2014: Amon Amarth, Sick of It All, Watain y muchos más

¡Y aquí están las nuevas confirmaciones del Resurrection Fest! Tras el primer anuncio de NOFX en el propio festival, allá por agosto, ha pasado un largo tiempo. Hoy era la fecha de salida de las nuevas confirmaciones y nos han regalado una mini-ronda de diez bandas en la que reina el metal extremo. Por un lado tendremos a mis queridos suecos vikingos Amon Amarth, junto a los compatriotas Watain, uno de los grupos de black metal más de moda. También estarán los ya míticos hardcoretas Sick of It All y unas cuantas bandas muy resultonas que tenéis aquí:

Resurrection Fest 2014

NOFX
Amon Amarth
Sick of It All
Watain
Obituary
Crowbar
Havok
Authority Zero
Segismundo Toxicómano
Haemorrhage
As They Burn

Las entradas siguen a la venta a 50 euros hasta mañana, y nos prometen más «core» (metalcore y deathcore) para las siguentes confirmaciones. ¿Qué os parece el cartel? Nosotros sin duda alguna estaremos allí. ¡Salud y metal!

Resurrection Fest: Página oficial | Facebook | Twitter | Last.fm

Share