Archivo de la etiqueta: Nu Metal

Fred Durst

«Stampede Of The Disco Elephants» será el nuevo disco de Limp Bizkit

Si os habéis quedado con el mono de Gold Cobra, un retorno más que resultón tras lo malo que podía haber salido, estáis de enhorabuena. Limp Bizkit no descansan y ya están preparando sus nuevos trabajos. Por un lado, habrá un nuevo álbum de estudio que se llamará Stampede Of The Disco Elephants (típico título de disco de LB que no tiene demasiado sentido), y por otro lado preparan un EP que dé continuación al EP The Unquestionable Truth Part 1 de 2005, ese que nunca tuvo segunda parte hasta el momento. De este último, su cantante Fred Durst dice que será «un poco como la mierda loca que hace Limp Bizkit», como «si les soltasen la correa y ahora pueden darlo todo como les dé la gana». Puede salir bien y todo.

Fred Durst

Hasta pondrán samples del tren «chuchú» si hace falta

Sobre el nuevo disco en sí, dice que es algo más llevadero, que a todo el mundo gustará (tanto chicas como «chicos rockeros»), aunque algunas canciones tendrán un sentimiento «urbano». Suponemos que su reciente fichaje por Cash Money, la discográfica de Lil’ Wayne, tras su marcha de Interscope, tendrá algo que ver con ello. Todos están participando felizmente en el proceso de composición, lo cual quiere indicar que el anuncio del 1 de abril (April Fool’s Day, el día de los inocentes en el resto del mundo) en su Facebook en el que varios de los miembros anunciaban su huida del grupo por malos rollos, es todo mentira.

En fin, mejor para todos. Esperemos que en sus actuaciones en el Rock In Río Lisboa y el Sonisphere Getafe, primeras fechas de su gira veraniega, estrenen alguna canción, ya que así podremos contaros algo nuevo. ¡Salud y elefantes poligoneros!

Vía: NME
Limp Bizkit: Página oficial | Facebook | Twitter | Last.fm

Share

Siempre soñé saber sobre nadie negó nunca nada cover

Hora Zulu – Siempre soñé saber sobre nadie negó nunca nada (Kaiowas, 2012)

El Nu Metal. Ese término tan noventero que englobaba a un conjunto de bandas que, en ocasiones, se parecían tanto entre sí como una cebra a una persiana (que sí, están hechos a rayas, pero no por eso son lo mismo), y que tan denostado fue por una gran parte del sector metalero más tradicional. Por supuesto, tuvimos nuestra versión patria del movimiento, donde podríamos encajar a los chicos que hoy nos ocupan, aunque estoy convencido de que a ellos no les haría gracia esta afirmación.

El caso es que Hora Zulu han sacado disco nuevo, diez años después de su potente debut Me duele la boca de decirlo, y cuatro de su última referencia discográfica, Querer Creer, Creer Querer. Trabajando esta vez con Kaiowas Records (la misma productora que lleva actualmente a Hamlet o Berri Txarrak, por ejemplo), y con el trabajo en las mezclas del técnico francés Rémy Deliers, los granadinos han parido un disco que sin duda podemos catalogar de cumplidor.

Hola niños, somos Hora Zulu y hoy os enseñaremos la importancia de comerselo todo

El álbum comienza muy fuerte (obviando la intro A Don Enrique), con una canción que ya habíamos tenido la oportunidad de escuchar hace tiempo, Mis Barraqueras. Esta canción se convierte en toda una declaración de intenciones de cara a lo que se viene encima: guitarra con gancho, una batería muy potente (sobretodo en comparación con lo visto en el anterior trabajo) y el peculiar estilo vocal de Aitor Velázquez, pilar fundamental del sonido y la identidad de este grupo. Estas son las constantes que sustentan el álbum, a traves de canciones como la ya citada, Gabinas de Cochero, Caigan del Cielo o la épica Siempre Soñe Saber Sobre.

[youtube id=»4_y-X9iGsKY» width=»600″]

Por supuesto, hay cabida para otros registros: con A Don Emilio tenemos nuestra ración de guitarra flamenca, en Aspirante a Estilista hace acto de presencia un cuarteto de cuerda, y la original letra de Crom en Su Montaña resulta muy efectiva, ofreciendo un agradable cambio de ritmo. El principal «pero» que podemos encontrarle es su longitud, un total de 15 canciones (16 en la versión digipack, puesto que incluye una nueva versión del tema Luego Querrán con Hate de Violadores del Verso), que aunque no alcanzan la hora de duración, si que resultan excesivas, motivo por el que quizá la intensidad del disco decae de cara a la segunda mitad, resintiendose por ello el global. Pese a todo, el resultado se podría resumir en «todo aquello que esperas de un disco de Hora Zulu», lo cual ya es decir bastante.

Siempre soñé saber sobre nadie negó nunca nada cover

Tracklist:

1. A Don Enrique
2. Mis Barraqueras
3. Gabinas de Cochero
4. Que la Tierra te sea Leve (S.T.T.L.)
5. Crom en su Montaña
6. A Don Carlos
7. Caigan del Cielo
8. Otro Guión Sin Escribir
9. Nuestro Entonces
10. A Don Rafael
11. Siempre Soñé Saber Sobre
12. Con un Gesto
13. A Don Emilio
14. Que Me Mata
15. Aspirante a Estilista
16. Luego Querrán 2012 (Hora Zulu & Rap Solo) (edición digipack)

Nota de los usuarios:

[ratings]

Álbum: Amazon
Hora Zulu: Página oficial | Facebook | Twitter | Last.fm

Share

KoRn - The Path Of Totality

KoRn – The Path Of Totality (Roadrunner, 2011)

Los 90, al igual que los 80, parecen decididos a no irse nunca de aquí. De aquella corriente que surgió a finales de la última década del siglo XX, que al final se quedó con ese nombre que nadie quería, nu-metal, seguimos teniendo en activo a un buen puñado de grupos. Concretamente, el que nos ocupa lo ha hecho de forma prácticamente ininterrumpida y sin parar de grabar discos (de hecho, el precedente a este data solo de hace un año). Otra cosa es la acogida y la calidad de los mismos, claro.

Para este último, KoRn sorprendían anunciando que el álbum se llevaría a cabo en colaboración con diversos productores del omnipresente dubstep, con nombres bastante gordos del género como Skrillex o Noisia, etiquetándolo ya antes de que saliese como «dubmetal» (venga, más etiquetas). En vista de las opiniones encontradas que podía generar, esta vez nos juntaremos mi compañero James Ulrich y yo, mano a mano, para analizar qué ha salido de aquí.

KoRn

Maíz casual

Seguir leyendo KoRn – The Path Of Totality (Roadrunner, 2011)

Share

Limp Bizkit

Los (malos) resultados de «Gold Cobra» provocan la salida de Limp Bizkit de Interscope Records

Las rupturas siempre tienen dos versiones; esta vez les ha tocado a Limp Bizkit y a su sello discográfico, Interscope. Según la discográfica, que ha editado todos los discos de la banda hasta la fecha, Gold Cobra ha sido mucho menos que un éxito y solamente ha vendido 63.000 copias en Estados Unidos desde su salida, el pasado 28 de junio. Sin embargo, en una reciente entrevista nuestro estimado Fred Durst se ha mostrado bastante optimista: no solo ha restado importancia al suceso sino que además ha dicho que están contentos de ser independientes.

Limp Bizkit

Problems… Interscope?

Uno de los detalles de Gold Cobra es que era un disco hecho por y para nosotros, para los verdaderos fans, para algunos de los que conocemos en el mundillo. No era nuestro paso adelante hacia un disco de los que rompen las listas de pop; no queríamos hacerlo en ese momento. Hemos estado trabajando durante un tiempo para revisar a dónde vamos a llevar Limp Bizkit ahora y finalmente hemos conseguido salir de nuestro sello y ser independientes. (…) Parece que en los Estados Unidos están siempre esperando la canción, están esperando el hit, y el resto del mundo no funciona así necesariamente.

La pregunta es: ¿dirían lo mismo si hubieran vendido un millón de copias y sus conciertos se cotizasen como reliquias de Elvis Presley? Ahora quieren concentrarse en sus conciertos, sobre todo en los que van a dar fuera de los Estados Unidos, y suponemos que no será un problema si están tan seguros de que Limp Bizkit funciona tan bien en ese sentido. No obstante, a largo plazo, van a tener que demostrar que aunque no vendan discos, sí venden las suficientes entradas para editar nuevo material. Para juzgar vosotros mismos, podéis escuchar la entrevista completa en el enlace que encontraréis aquí.

Vía: NME y Spin
Limp Bizkit: Página oficial | Facebook | Twitter | Last.fm

Share

Korn

Nuevo vídeo de KoRn: «Narcissistic Cannibal»

Ya lo habíais escuchado, pero ahora podréis verlo: Narcissistic Cannibal es el segundo sencillo del próximo disco de KoRn, como ya os habíamos contado hace unos días, y el vídeo acaba de llegar a la puerta de nuestra redacción, bien calentito. Ha sido grabado en el mítico Roxy Theatre, en Hollywood, y en él aparecen los 125 primeros fans que consiguieron llegar al rodaje.

Un vídeo, a mi parecer, bastante soso: intercala imágenes en blanco y negro de la actuación del grupo con un viaje nocturno por carretera que intenta sugerirnos algo que no queda del todo definido. Personalmente, continúa sin convencerme del todo esta incursión del grupo en los terrenos del dubstep; pienso que la remezcla le quita protagonismo al resto de instrumentos y, sobre todo, a la voz de Davis, pero esperaremos a escuchar el disco el próximo 5 de diciembre para mostrar el veredicto final.

KoRn

Ideales para desayunar todas las mañanas

KoRn: Página oficial | Facebook | Twitter | Last.fm

Share