Una vez más y haciendo uso de contactos en las altas esferas (como hacemos nosotros a veces), La Voz de Galicia hoy nos ha informado de que este lunes habrá una rueda de prensa en la que se confirmará la contratación de la banda Muse para ser el cabeza de cartel del festival estrella de este año Xacobeo, el Xacobeo 10, junto a otros cinco artistas (seis en total). Ayer mismo el rumor hizo temblar Internet y los propios servidores donde alojamos este blog, ya que tuvo bastante éxito nuestro post informando de la noticia. No sólo nos informarán de Muse, sino que también nos mostrarán el cartel del segundo festival más grande del Xacobeo, el MTV Galicia. Ambas citas son en el Monte do Gozo (Santiago de Compostela), y la de Muse será el próximo día 27 de agosto, y la otra el 4 de septiembre. Este último traerá a cuatro grupos importantes, siendo uno de ellos «extranjero de nivel». ¿Hacemos cábalas? Ya me tarda el lunes…
¡Al fin! Notición que no esperábamos para nada. Llevábamos meses deseando una noticia como ésta y hoy se confirma: Muse tocará en el Monte do Gozo el 27 de agosto gracias al año Xacobeo. Así lo ha confirmado la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, que espera congregar a más de 30.000 personas para cerrar el año con un evento estrella. A pesar de no haber confirmación totalmente oficial, ni la promotora, ni el grupo lo niegan, y según ciertas fuentes «totalmente fiables», la Xunta ha cerrado con Muse dicho concierto como cabeza de cartel del Xacobeo 10, un festival que contendrá a seis artistas y conjuntos (extranjeros, españoles y gallegos). No será gratis, pero anuncian «precios populares».
Según esas fuentes, la Xunta, recurriendo a los servicios de una prestigiosa multinacional, ha cerrado un trato con Muse para que ejerza el 27 de agosto como cabeza de cartel del denominado Xacobeo 10, que va a reunir en el Monte do Gozo a un mínimo de seis artistas y conjuntos, entre extranjeros, españoles y gallegos. Habrá que pagar por escucharlos y, aunque aún se desconoce cuánto, sí ha trascendido que la organización pretende fijar «precios populares». Por cuestiones de aforo, a la venta saldrán 30.000 entradas.
Yo estoy que no meo. ¿Quién nos iba a decir que los veríamos? Al final se ve que tuvo éxito la campaña de Facebook y todo…
Si es que siempre les gustaron las calles tipo Santiago…
ACTUALIZACIÓN: Para más información sobre el concierto, acudid a este post.
Que surja un nuevo festival veraniego siempre es una buena noticia y si encima intentan hacer algo distinto al resto, pues aún mejor. El Rock & Clown en A Estrada (Pontevedra) pretende unir el humor irreverente de los clowns a la escena indie del panorama español y extranjero. El festival, surgido al calor y amparo de los eventos organizados para el Xacobeo 2010 contará entre otros con uno de los mayores defensores de la provocación, Leo Bassi y en el bando musical habrá artistas consagrados como Nacho Vegas o el rock-cantautor Elliott Murphy.
Tendrá lugar en la Praza da Feira en A Estrada el día 10 de julio y será completamente gratis. El único problema es que al ser un solo día, no habrá zona de acampada y aunque desde la web del festival nos proponen varias casas rurales que hacen descuentos ese fin de semana, creo que no será suficiente para convencer a los mas indecisos. Aún así, es una propuesta interesante que esperemos que se vea apoyada y pueda continuar en funcionamiento en más ediciones.
Cartel y horarios:
19:00 Apertura de puertas
19:15 Dj Picañú
20:00 Tulsa
21.10 Elliot «Rock Comedy Show»
22.30 Elliott Murphy & The Normandy All Stars
23.45 Nacho Vegas
00:00 Leo Bassi (En el Centro A Estrada)
01:00 Leo Bassi
01:30 The Right Ons
02:30 Sonic Angels
Y por último, la lista de Spotify con todos los grupos que acuden al festival.
Me encantaría poder resumir este post en sólo tres palabras la puta hostia, pero no me pagan por escribir tan poco. Lástima que no nos concediesen la acreditación de prensa debido a la gran demanda de acreditaciones (quizás no les parecemos suficientemente buenos y había otros medios «más importantes»), pero mejor esto que nada. Así que os contaré mediante una crónica como fue la última noche del Sónar Galicia, a la que tuve la suerte de acudir gracias a una invitación de última hora. Grupos como Air, Delorean, 2manydjs, Hot Chip… y la apertura del tercer escenario, SonarClub, hicieron peligrar el edificio de la EXPOCoruña donde se celebraba.
Sobre las 18 horas y con la apertura de puertas daba comienzo la actuación en el SonarVillage de BFlecha vs Mwëslee, seguidos después por Flying Lotus y al mismo tiempo en la zona SonarComplex la actuación también de 6PM. Después de ellos y también al mismo tiempo, empezaban en el SonarComplex los experimentales Alva Noto + Blixa Bargeld y en el SonarVillage los portugueses Octa Push. Y sí, a esa gente no pude verla por motivos ajenos, pero dicen las malas lenguas que indescriptibles.
Sobre las nueve y cuarto pasadas entrábamos por la puerta del recinto tras estar haciendo cola, y no hubo mejor forma de empezar la noche que presenciar la apertura del nuevo escenario, SonarClub, y en él disfrutar de Marta Fierro, más conocida como EME DJ. Hizo saltar y bailar al público a golpe de electro-pop y así prepararnos para la posterior actuación de Air. Y de forma simultánea, en el SonarVillage, y sobre las 22:30h pasadas empezaba Delorean, y como una no se puede dividir y dada la afluencia de gente, me quedé a disfrutar del rollito de estos franceses. Se centraron básicamente en su último álbum, Love 2, y abrieron con las espirales del tema Do The Joy y así siguieron, de forma suave modo chill out. Hasta que apareció su tema más conocido, Sexy Boy, y el público se descontroló con la voz de Nicolas Godin al vocoder.
Los franceses, Air
Tras esta actuación, en el SonarComplex empezaba Dj Caradeniño, en el SonarClub el Dj Viktor Flores y en el SonarVillage, sonaba lo que será el rap del futuro de la mano de Fluzo. Pero eran horas de reponer fuerzas, y con las bebidas bien de precio, allá fuímos a hidratarnos antes de que empezaran 2manydjs en el SonarCub y más tarde lo más esperado de la noche, Hot Chip.
2manydjs, también llamados Soulwax, indescriptibles. Remix tras remix, de grupos como Justice, Gossip y hasta uno de Another One Bites the Dust de Queen. De fondo las portadas de cada álbum de la canción con la que estaban, en movimiento. La gente bailaba, gritaba y aplaudía como si no hubiese un mañana. Sin palabras.
2manydjs
Pero no todo en este festival era una locura, por llamarlo así, ya que en la sala habilitada para el SonarCinema, pudimos gozar por un tiempo de algo de silencio mientras tirados en el suelo y/o apoyados en puffs veíamos los cortos vinculados a las nuevas tecnologías y a la música electrónica. Y justo en la hora en la que entramos estaban proyectando la de «Finisterrae», que narra la historia de dos fantasmas que deciden hacer el Camino de Santiago. Vedla vosotros mismos, que vale la pena, al igual que las demás. Aviso de que es demasiado surrealista.
Y llegó lo mejor de la noche, la marabunta de gente iba en una sola dirección destino la zona del SonarVillage, ya que empezaban Hot Chip. Temas como One Life Stand y Over and Over hicieron que más de una lanzase el sujetador al escenario (no, no hablo de mí) y no dejar de bailar al ritmo de la música. Casi dos horas sin parar de cantar haciéndole coros a Alexis Taylor, pero entonces llegó su último single, I Feel Better, y con él la despedida.
Hot Chip
El festival continuaría hasta horas intempestivas, pero para nosotros y nuestra felicidad, terminó después de Hot Chip.
Atrás quedaron las quejas sobre la acústica del sitio, aunque he de decir que en algún momento en el hall el sonido era pésimo. Por lo demás, una pena sólo haber podido asistir ayer y perderme a LCD Soundsystem el pasado jueves, del que dicen que no volverá tan pronto…
Así que visto lo visto, ¿hablaremos de un Sónar Galicia 2011?
ACTUALIZACIÓN: Algunos vídeos del Sónar que ya se han subido a YouTube:
Hot Chip – I Feel Better:
Gossip – Standing In The Way Of Control (Soulwax Remix) (2manydjs)
Uno de los artistas más conocidos del glam y más queridos por los amantes del rock clásico es Alice Cooper. Este año se pasará por España en cinco conciertos, uno de ellos dentro del marco del Xacobeo (en concreto el Xacobeo Importa), y esperemos que nos deleite con sus espectáculos que tanta fama le han aportado. He aquí las cinco citas:
Según RockNRock, aún no están a la venta las entradas, pero estad atentos a esta página y ya avisarán.
Y aprovechando un poco el post, hablaremos de los últimos proyectos de Vincent (que así se llama realmente, como el perro de Lost). Parece ser que después de haber estado de gira con Rob Zombie en el Gruesome Twosome Tour, está trabajando duro en su nuevo disco, The Night Shift, del cual ya tiene diez demos preparadas. También colaboró en el nuevo disco de Slash, y ayer mismo sacó un pack de canciones para el Guitar Hero. Para celebrarlo, deja bajarse gratis su canción Elected desde su página web.
Veremos qué espectáculo nos monta en los conciertos. ¡Será increíble! Y para amenizar el fin del post, una cancioncilla: Poison: