Archivo de la categoría: Importantes

Porque algunas son muy importantes, lol.

Chavela Vargas

Ha fallecido la cantante mexicana Chavela Vargas a los 93 años de edad

Desgraciadamente, os traemos una mala noticia. La cantante mexicana Chavela Vargas ha fallecido hoy mismo a la tardía edad de 93 años. Padecía desde hacía unos días problemas renales y cardiorespiratorios en un hospital mexicano que provocaron un fallo orgánico múltiple del que no se pudo recuperar. Nos deja una extensa discografía, y su legado como una de las principales figuras del género de la ranchera y pionera entre las intérpretes femeninas, además de servir de ejemplo para tener una vida larga, duradera y completa. Desde aquí damos ánimos a sus familiares y amigos y nos despedimos con un tweet publicado ayer mismo en su Twitter.

Chavela Vargas

Descanse en paz, Doña Isabel

Vía: El País
Chavela Vargas: Página oficial | Facebook | Twitter | Last.fm

Share

Music Way Entradas

Definitivamente, Metallica y Tom Waits SÍ iban a estar en el festival Rock In Way (ahora Music Way)

Tremendo. Resulta que Metallica y Tom Waits SÍ iban a estar en el festival Rock In Way de Santiago de Compostela, ahora Music Way. Si el jueves, cuando anunciamos las (practicamente) confirmaciones de los grupos gallegos Holywater y Maryland para este conocido evento, hablábamos de un fallo informático como clara fuente de información, hoy toca hablar de otro fallo de seguridad en la página web del festival.

Music Way Entradas

Los precios de las entradas

Además del error en la página de Ernie Producciones, en aquel post os hablábamos sobre los rumores que habían surgido ante la falta de información por parte de los organizadores del festival. Parte de ellos surgían del blog «mira que fácil es…», que en una entrada del pasado 16 de julio hablaba sobre los grupos que, según indicaban, habrían estado en el festival Rock In Way, antes de que lo cambiaran de fecha.

Como no podía ser de otra manera, poca gente se creyó aquello de que grupos y bandas como Metallica o Tom Waits pudiesen tocar en este festival gallego, pero lo cierto es que así iba a ser. ¿Qué cual es la fuente que los encargados de este blog habían consultado y descubieron hoy mismo? Pues un fallo de seguridad informático. En el caso del sello discográfico de Maryland y Holywater, fue un olvido al realizar unas pruebas con la página. Esto es diferente, puesto que aquí lo que pasó es lo siguente, como explican los creadores del blog: «Jugando con las terminaciones, hace un mes se podía ver la web que estaban construyendo, con los carteles con los grupos y los precios de entradas».

Music Way Confirmados Julio

La imagen que aparece al principio de este post es la que subieron a la página del Music Way para establecer los precios de entradas y abonos. Como podéis ver, iban a ser tres y no dos los días de conciertos, aunque el primero, en la Plaza de Quintana y no en el Monte do Gozo, costaba tan solo 10 euros, por los 25 para cualquiera de los dos días en el «escenario principal». Por contra, las imágenes que podéis ver encima de este párrafo son las correspondientes a todos y cada uno de los grupos que iban a actuar en Santiago en el mes de julio, subidas a la página en formato 150×150 individualmente. ¿Querés ver donde? Haced click aquí y aquí antes de que subsanen el error e investigad.

Rock In Way Fechas Julio

Es una pena que en las dos carpetas de junio y julio no haya nada, porque podríamos estar hablando de que tendríamos en nuestra mano a los confirmados para las dos fechas de septiembre. Y mientras ellos siguen en silencia, a nosotros solo nos toca esperar. Pero al menos, ahora, sabemos que puede ser algo verdaderamente bueno lo que nos traigan este año. En julio lo iba a ser. ¿Y en septiembre?

Vía: mira que facil es…
Music Way: Página oficial | Facebook | Twitter

Share

Tony Sly

Fallece Tony Sly, líder de los californianos No Use For A Name

Triste noticia la que acaba de llegar a nuestras manos. Tony Sly, líder del grupo punk californiano No Use For A Name, ha fallecido a los 41 años. Así lo confirmó el selló discográfico Fat Wreck Chords a través de un comunicado en su página web, en el que el propio Fat Mike, de NoFx, comentaba este desagradable suceso con esta frase:

One of my dearest friends and favorite song writers has gone way too soon. Tony, you will be greatly missed.

Uno de mis amigos más queridos, y también uno de mis compositores favoritos, se nos ha ido. Tony, te echaremos mucho de menos.

Por el momento no se conocen los detalles de este suceso que sacude al mundo de la música tan repentinamente, pero lo que sí sabemos es que, al parecer, Tony Sly se encontraba en una gira acústica y para el 8 de septiembre ya se había programado una nueva fecha de concierto con su banda No Use For A Name. Desde Tanaka Music solo podemos mandar nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz, Tony.

Tony Sly

Se ha ido un grande. D.E.P.

Vía: Binaural
No Use For A Name: Página oficial | Facebook | Twitter | Last.fm

Share

José Luis Uribarri

José Luis Uribarri muere a los 75 años

Malas noticias de nuevo. José Luis Uribarri, el que había sido mítico presentador del festival de Eurovisión durante años, ha fallecido hace unas horas a los 75 años de edad en un hospital de Madrid. El comunicador avilés había sido hospitalizado ayer tras sufrir una hemorragia cerebral masiva y algunos medios habían adelantado su muerte poco después, siendo desmentido al poco tiempo aunque reconociendo que su situación era grave.

Uribarri fue sin duda alguna uno de los presentadores más conocidos de la televisión española, sobre todo por su pasión por el susodicho festival de Eurovisión. La primera vez que presentó el festival fue en el año 1969 y siguió haciéndolo hasta un total de 19 veces a lo largo de su vida, ininterrumpidamente entre los años 1992 y 2003 y siendo la última en el año 2010, ganándose la fama de ser un gurú en el evento. Muchos recordamos todavía sus quinielas sobre quién ganaría o quién votaría a quién, que casi siempre eran ciertas, o sus grandes comentarios, provocando los llamados #UribarriFacts, tweets con frases y hechos ensalzando sus conocimientos en el tema y su propia figura.

No sólo vivió de Eurovisión, sino que participó en muchos otros programas de TV y radio como TVE es noticia, Aplauso o su último proyecto, Nuestro cine, del que se tomó un descanso el año pasado. Desde aquí queremos mandar mucho ánimo a su familia y amigos, y la verdad es que sentiremos un gran vacío en nuestros corazones cuando veamos Eurovisión de aquí en adelante sin su presencia.

José Luis Uribarri

En esta ocasión, tú te mereces los 12 puntos. Descansa en paz, Uribarri.

Vía: RTVE

Share

Montoro Antisistema

La cultura no es un lujo: manifiesto

Tras el anuncio de las últimas medidas tomadas por el Gobierno de España relacionadas directamente con materias culturales, un considerable grupo de medios musicales del país hemos decidido unirnos para manifestar una común disconformidad. Esperamos que lo expuesto a continuación sea compartido anímicamente y respaldado dentro de lo posible por nuestros lectores, tan afectados como nosotros mismos.

Todas las cabeceras que firmamos este manifiesto tenemos en común la pasión por la música, que cada cual refleja a su manera, de forma peculiar e independiente. Más allá de eso otra característica nos define prácticamente a todas: salvo algunas excepciones, en nuestras páginas el comentario político había sido hasta hoy, cuando algunas ya están cerca de los treinta años de existencia, tangencial o incluso inexistente. Sin embargo, vivimos un momento histórico extraordinario que requiere de respuestas no menos extraordinarias por parte de todos. No se nos escapa que España pasa por momentos muy complicados. Tampoco que en esta situación se demanda del ciudadano de renta media-baja un esfuerzo enorme que se traduce cada día en cientos y miles de nuevos dramas humanos. A la vez, asistimos atónitos a los beneficios millonarios de los directivos de esas cajas que han quebrado el país, a las suculentas indemnizaciones de altos cargos que abandonan sus puestos de responsabilidad en medio del escándalo, a la indecencia de buena parte de nuestros políticos. En medio de este paisaje el Gobierno ha decidido dar una nueva vuelta de tuerca a una situación ya insostenible tomando una serie de medidas que condenan a la ciudadanía en general a poco menos que la indigencia y a un sector determinado, el de la música y la cultura popular, a la desaparición.

Entre las medidas adoptadas el pasado viernes 13 de julio se encuentra el incremento del 8% al 21% del impuesto del valor añadido (IVA) sobre el precio de las entradas a salas de cine, teatros, festivales musicales y conciertos. Es el definitivo golpe de gracia para un sector que depende del gasto en ocio para su supervivencia y que ha ido viéndose acorralado progresivamente por las decisiones de nuestros gobernantes. Porque en el mundo de la música popular, a diferencia de otros sectores industriales e incluso culturales, la subvención siempre ha sido escasa cuando no directamente nula y, sin embargo, la lista de zancadillas a la iniciativa privada por parte de las Administraciones es interminable: desde la promesa incumplida por parte del anterior Gobierno de considerar los discos y directos como producto cultural y rebajar su IVA al 4%, hasta la prohibición a acceder a una sala de conciertos a los menores de edad, pasando por las periódicas trabas a promotores y hosteleros para impedir que programen música en directo. Especial hincapié merece la nula respuesta que han dado nuestros gobernantes durante la última década al problema de las descargas ilegales, que se ha llevado por delante infinidad de puestos de trabajo en discográficas y distribuidoras.

Discográficas, distribuidoras, promotores, salas, empresas de promoción y comunicación, técnicos y por encima de todo músicos son los damnificados del desprecio y hasta rencor que muestran nuestros gobernantes para con un sector que supone buena parte de ese 3% del PIB generado por la cultura y que se encuentra en proceso de descomposición. También uno de los mejores escaparates posibles para esa marca “España” que a nuestros políticos tanto les gusta pasear: ¿alguien duda lo mucho que hacen por la imagen y la economía de este país nuestros músicos o festivales?

Por supuesto entre los damnificados también nos encontramos nosotros, la prensa especializada, que vemos cómo la publicidad (una importante fuente de ingresos. Y otra vez insistimos: que no el dinero público) se bate en retirada. Primero se fueron las discográficas como consecuencia de las nulas ventas, luego las grandes marcas a causa de la caída en el consumo y ahora lo harán los promotores, salas y festivales, condenados por la subida del IVA del ministro de Hacienda, el señor Montoro. Esto, unido a la inevitable caída de las ventas de quiosco, definitivamente nos deja en una situación difícil de sortear.

Por eso, la razón de ser de este manifiesto es doble.

Por un lado, mostrar nuestra absoluta solidaridad con el resto de compañeros del mundo de la música, brindar nuestro apoyo y demandar el suyo a la vez: si de todo esto algo se salva será únicamente por la fuerza que mostremos unidos.

Y por otro, dirigirnos a todos los que nos leéis, que nos consta que sois muchos y fieles. Lo cierto es que el tiempo se ha acabado y nos encontramos ante un ahora o nunca: o reclamamos aquello que consideramos justo o nos veremos privados de ello para siempre. Y esta advertencia se refiere tanto a la posibilidad de ver a tu grupo favorito tocando en tu ciudad como al acceso a la educación y la sanidad. No nos corresponde a nosotros señalar a unas siglas concretas, pero sí pedirte con todas nuestras fuerzas coherencia y que actúes conforme a tu conciencia desde hoy mismo respecto a todo lo que está ocurriendo a tu alrededor, vivas en Barcelona, Madrid, Burgos o un pueblecito de Galicia. No te calles. No te acomodes y reclama lo que consideras que es justo. Y si a pesar de nuestro esfuerzo nos lo siguen negando, no te olvides de cuanto ha ocurrido estos últimos años cuando llegue la hora de votar.

Al hilo de todo esto, se celebran manifestaciones en toda España. Estas son algunas de ellas:

MADRID 19:30: PLAZA DEL REY
LEÓN 19:30: PLAZA SAN MARCELO
CÓRDOBA 19:30: PLAZA DE LAS TRES CULTURAS
SEVILLA 19:30: C/ SANTA MARÍA LA BLANCA 1.BARRIO SANTA CRUZ
BARCELONA 19.00: TEATRE BORRÁS. PLAÇA URQUINAONA
PALMA DE MALLORCA 19:30: PLAÇA ESPANYA (Al costat estació meteorològica)
VALÈNCIA 20:00: PLAÇA SANT AGUSTÍ
ALACANT 20:00: IES Jorge Juan
CASTELLÓ 20:00: Plaça de les Aules

Firmado:

Amplia mayoría de las webs españolas sobre música (no incluimos el listado para evitar discriminación).

Montoro Antisistema

Ilustración: Pepo Pérez.

Share