Archivo de la categoría: Sin Categoría

Venus On Fire

«Siempre hay una moda pero hay que saber apreciar lo diferente»: entrevista a Venus On Fire

Buceando por la red encontraba hace poco una bella iniciativa que tiene en marcha el ayuntamiento de A Coruña consistente en un conjunto de locales de ensayo que ponen a disposición de los grupos locales de manera gratuita y equipados perfectamente. Además de ello, mantienen un MySpace que sirve de escaparate a las bandas que ocupan los locales actualmente. Allí están también los Venus On Fire, el grupo que ocupa nuestra entrevista de hoy.

Venus On Fire

En esta ocasión contamos con el grupo al completo para la entrevista y ellos decidieron contestar como un ente aunque como podréis comprobar, Venus On Fire funciona también como una amalgama de diferentes opiniones y tendencias, algo que se ve reflejado en su música que parte del punk-rock para beber de influencias variadas de cada uno de sus miembros sin olvidarnos del obvio y quizás injusto cliché-Paramore ya que gozan de la presencia de una vocalista femenina. Esto es lo que Venus On Fire, formado por Claudia (voz), Adonay (guitarra), Lucas (guitarra rítmica), Pablo (bajo y coros) y Manu (batería) nos contó para Tanaka.

Seguir leyendo «Siempre hay una moda pero hay que saber apreciar lo diferente»: entrevista a Venus On Fire

Share

Michael Jackson creía que sería asesinado en el escenario

Tras la muerte de Michael Jackson, no han dejado de saltar noticias que de alguna u otra forma empañaban su persona. Bien sea por motivos económicos (recordemos el videojuego de baile o un videoclip), o por motivos ajenos a su persona, como el caso del niño supuestamente violado y su padre, que se suicidó de un disparo en la cabeza poco después. Pues bien, ahora es el guardaespaldas del desaparecido cantante, Matt Fiddes, el que asegura que el propio Jackson temía ser asesinado en el escenario.

Michael Jackson

¿De verdad iba borracho? No lo parece

Según indicó el que era el guardaespaldas de la estrella del pop en el momento de su muerte, MJ estaba realmente convencido de que alguien le asesinaría mientras se encontraba en una actuación sobre las tablas. De hecho, tan emperradamente convencido estaba que pensó en vestir un chaleco anti-balas durante la su última actuación, la que anunció en la sala de prensa del O2 Arena de Londres (correspondiente a la foto superior).

Michael me dijo: «Me temo que no voy a hacer estos conciertos, o que pueda ser asesinado en el escenario. Por favor, podrías asegurarte de que mis hijos estén bien».

Además, durante los juicios en los que se le acusaba de haber acosado a menores en el año 2005, el guardaespaldas indicó que:

Era un desastre. Me dijo que durante sus cuatro meses de juicio tuvo que usar un chaleco a prueba de balas todos los días. Michael dijo que tendría que llevar uno en los conciertos y no estaba seguro de cómo había conseguir a través de ellos a causa de sus preocupaciones.

Por cierto, que Fiddes también se acordó de esa rueda de prensa en 2009:

Michael se metió en la cabeza que alguien le dispararía por lo que bebía whisky, casi media botella, para mantener el equilibrio. Fue su primera aparición pública durante años y creía que iba a ser asesinado por toda la mala prensa de su pasado.

Esta no es más que otra historia más alrededor de la vida de una persona cuyo destino fue marcado desde que nació, y que no ha dejado de asombrar al mundo con su música, sus escándalos y hasta ahora, después de su muerte.

Vía: NME
Michael Jackson: Página oficial | Facebook | Twitter | Last.fm

Share

La Mercè 2011 (Barcelona, 24/09/2011)

Era el penúltimo día de la fiesta grande en la ciudad condal y Mando Diao, uno de los platos fuertes de la Mercè, dirigía la invasión de la Antigua Fábrica de Estrella Damm. Bien es sabido que los barceloneses no pueden quejarse de oferta musical ya que desde 1993, cuentan con BAM, un proyecto magnífico que ofrece la posibilidad de reunir alrededor de 50 artistas de primer nivel, que se reparten en diferentes días, salas y escenarios. Este año tuvimos la suerte de poder disfrutar del soul de Aloe Bacc, del pop de Lori Meyers y del jazz de Pe’z entre otros.

Mando Diao
Esto da bastante miedo, me incluyo…

A las 19.30h, comenzaba la fiesta con los catalanes 4t1a (Quart Primera), conocidos por tocar en salones de casas ajenas. Tras ellos actuó el grupo de folk-pop francés Herman Dune, que hizo las delicias del público con su famoso tema I wish that I could see you soon, banda sonora elegida para el spot del verano de Estrella Damm.

Seguir leyendo La Mercè 2011 (Barcelona, 24/09/2011)

Share

Girls – Father, Son, Holy Ghost (True Panther Sounds, 2011)

Por fin ha llegado el momento. Han pasado dos años desde que en 2009 varios discos de lo que se vino a llamar lo-fi inundasen las listas de lanzamientos y se pusiese más de moda que las enaguas en sus días. Y por fin es el momento de revalidar, de demostrar dónde se quería llegar y si se ha llegado. Ansiosos esperamos nuevos trabajos de Best Coast, Surfer Blood o Japandroids, pero los primeros en dar el paso han sido el otrora dúo californiano Girls, con su segundo larga duración: Father, Son, Holy Ghost. Para este trabajo a John Anderson y JR White se les han unido Dan Eisenberg al teclado y Darren Weiss a la batería, y se nota.

Father, Son, Holy Ghost

Aunque en realidad Girls ya había presentado material nuevo tras su Album de 2009, Broken Dreams Club, este más que un paso adelante supuso una renovación de lo que ya sabíamos de ellos. Con un sonido más pulido y algo más de presupuesto, Girls repetían la fórmula de su debut en ese breve EP que entregaron el año pasado. Nada que ver con esta nueva entrega en forma de 11 canciones en las que, entre otras cosas, Girls se ha convertido en un GRUPO, con mayúsculas y todas las letras. La adhesión de nuevos miembros no solamente ha venido a rellenar los huecos que pudiese haber (¿los había?) en su primer largo, si no que ha venido a aportar toda una serie de nuevas posibilidades que enriquecen el sonido del grupo y lo llevan a otro nivel. Al igual que sucede con Album, Father, Son, Holy Ghost es una sucesión de las influencias y obsesiones musicales del grupo, sin importarles demasiado la continuidad entre una canción y otra: pasamos de una balada a una bossa, a una guitarra clásica o a un tema que podría estar firmado por los mismísimos Black Sabbath.

Seguir leyendo Girls – Father, Son, Holy Ghost (True Panther Sounds, 2011)

Share

Especial: El indie que toda madre querría para sus hijos

Ocurre un fenómeno curioso con eso que hemos venido a llamar música independiente o “indie”. La mayoría de las veces utilizamos este término para referirnos a un estilo más o menos concreto, a música que no es, digamos, del gusto del “gran público”: garaje ruidoso y sin rastro de producción, voces cansinas y post-punk trasnochado, electrónica minimalista, etc. Pero indie es un adjetivo que debemos entender en términos de producción, esto es, un grupo es indie cuando trabaja con o para un sello o una discográfica de pequeño tamaño que no se encuentra vinculada a una multinacional (o sus filiales). Por lo tanto, bajo esta denominación podrían caber todo tipo de sonidos, incluidos sonidos de lo más comerciales o, mejor dicho, de lo más accesibles, pero que precisamente por moverse en empresas de menor tamaño, con un modelo de distribución más pequeño o limitado o simplemente con otra estrategia no consistente en la distribución masiva no están petándolo en las radiofórmulas ni en los canales de videoclips (ojo, al menos en España) ni en las listas de ventas. Os presento cuatro ejemplos claros para que nos entendamos.

MATADOR

Matador, una de las mecas del indie actual que ya cuenta veintiún primaveras.

Seguir leyendo Especial: El indie que toda madre querría para sus hijos

Share