Archivo de la etiqueta: Electrónica

Woodkid estrena junto a Angel Haze una nueva versión de su éxito “I Love You”

Hoy traemos lo nuevo del innovador artista francés Yoann Lemoine, mas conocido como Woodkid, y es que ha lanzado una nueva versión de su single y quizás canción más popular I Love You. La variación de dicho tema cuenta con la colaboración de la joven y prometedora rapera estadounidense Angel Haze y será incluido en un futuro EP.

woodkid

Woodkid, convertido en uno de los fenómenos alternativos de la temporada, publicó su primer álbum Golden Age el pasado mes de marzo y supuso el debut de un artista polifacético que ya se había dado a conocer en la música a través de sus trabajos audiovisuales con artistas como Lana Del Rey, Katy Perry o Taylor Swift. La curiosa historia de un director que decide ponerse delante de las cámaras y sale ileso del atrevimiento.

Tras distintas colaboraciones el francés de 29 años ha iniciado su andadura en solitario soprendiendo a muchos con el preciosismo y el aire romántico, oscuro y épico de su Golden Age. Sus singles Run Boy Run o Iron son muestra de ello,y ahora con esta maravillosa nueva versión le proporciona un giro de tuerca a su I Love You además de promover las magnífica condiciones de Angel Haze. Disfruten de esta interesante fusión. Woodkid actuará en la próxima edición del FIB, ¿esperando para verle en directo?

[soundcloud url=»http://soundcloud.com/island-records-uk/woodkid-feat-angel-haze-i-love
» comments=»true» auto_play=»false» color=»ff7700″ width=»100%»]

Vía: Les Inrocks
Woodkid: Facebook | Twitter | Last.fm

Share

Escucha el nuevo tema de Hot Chip: «Dark & Stormy»

Buenas noticias para los seguidores de Hot Chip, y es que una de las bandas de electro más consagradas del panorama internacional ha estrenado hoy mismo una nueva canción. Un tema titulado Dark & Stormy y que combina la estética dance del grupo con un cierto toque melancólico.

La canción fue estrenada en BBC Radio y no formará parte de ningún nuevo álbum del grupo londinense, sino que es un single desparejado que estará en las tiendas a partir del 22 de julio. Cabe recordar que su último disco, In Our Heads, se publicó en marzo del año pasado.

[youtube id=»J4f2el1M-Pw» width=»600″]

hot chip

Postureo single

Vía: Pitchfork
Hot Chip: Página oficial | Facebook | Twitter | Last.fm

Share

Daft Punk en directo

Daft Punk no tocará su nuevo álbum «Random Access Memories» en directo por ahora

Faltan dos días para que el álbum más esperado del año salga al mercado, pero hace menos de cuatro se filtró en Internet el último trabajo del dúo francés y la revolución en las redes fue brutal. Aquellos que todavía no han leído la crítica del álbum podréis hacerlo mediante este enlace. Para aquellos fans que estén esperando ver al dúo francés en uno de sus espectaculares directos tendréis que seguir esperando, ya que no solo no habrá gira mundial, sino que no tienen planeado ni tan siquiera presentar su nuevo LP Random Access Memories. En una entrevista para una radio australiana, Daft Punk confirmó que querían concentrarse en lanzar el álbum al mercado y que no planeaban tocar en directo por el momento.

Hemos estado cinco años trabajando en este disco. Ése es el verdadero primer paso, el publicarlo. Nos gustaría que el disco fuese el centro de la atención para la gente.

Durante esa entrevista también hablaron de por qué eligieron presentar su nuevo trabajo en una fiesta especial (listening party) en el festival Wee Waa de Australia, que comenzó el pasado 17 de mayo. La localidad de Wee Waa se encuentra a ocho horas de la capital Sydney y la localidad posee 2.000 habitantes. Entre las multitudinarias actividades que hubo fueron desde concursos de salto de perros, actividades con caballos y fuegos artificiales. Si no os creéis tal programa para un festival podéis echar un ojo a su programación desde aquí. ¿Y por qué la eligieron? Ellos simplemente alegaron que parece que Australia entiende su música. También que «podría ser en cualquier lado, porque para eso se hizo el disco, para cualquier lugar y todas partes».

¿Habrá gira en 2014? No lo sabemos de momento, pero esperemos que podamos ver pronto al dúo francés one more time.

Daft Punk en directo

¿Quien no querría ir estar ahí viéndolo?

Vía: NME
Daft Punk: Página oficial | Facebook | Last.fm

Share

Depeche Mode visitarán Madrid y Barcelona en 2014 en el marco de su gira mundial

Los amantes españoles del grupo británico Depeche Mode están de enhorabuena. A su actuación este verano en el festival bilbaíno BBK Live se han añadido tres citas más en nuestro país en el contexto de su gira mundial. La banda de synthpop tocará dos veces en Madrid y una en Barcelona en el mes de enero de 2014 y las entradas podrán adquirirse a partir del 30 de mayo.

deltamachine

«Nos pirran los tours maratonianos»

La gira corresponde a la presentación del esperadísimo Delta Machine, decimotercer trabajo de Depeche Mode y primero en cuatro años. Un disco que fue publicado a finales de marzo y que contiene temas tan potentes como el single Heaven o Soothe My Soul, que seguro compartirán playlist con los grandes clásicos de los ingleses.

Esta gira embarcará a la mítica banda en un ciclón de conciertos, más de 40 por Norteamérica y Europa. Conciertos que dieron comienzo el pasado día 15 en Bucarest, Rumanía, y que no pararán hasta finales de febrero del año que viene. Sin duda, The Delta Machine Tour será uno de los eventos de la temporada.

Os dejamos a continuación con una lista de sus actuaciones en nuestro país y con el tema Soothe My Soul, para que vayáis abriendo boca:

11 de julio: BBK Live, Bilbao
15 de enero: Palau Sant Jordi, Barcelona
17 de enero: Palacio de los Deportes, Madrid
18 de enero: Palacio de los Deportes, Madrid

[youtube id=»bt-28iNQnwY» width=»600″]

Vía: Facebook
Depeche Mode: Página oficial | Facebook | Twitter | Last.fm

Share

Daft Punk - Random Access Memories

Crítica: Daft Punk – Random Access Memories (Columbia Records, 2013)

Y el momento mágico llegó. Es el disco del año para muchos; el disco de la década para otros. Llama la atención a fans e incluso a los que no pasaron del One More Time o nunca habían escuchado quiénes son Daft Punk. El dúo francés formado por Guy-Manuel de Homem-Christo y Thomas Bangalter se han convertido en toda una máquina de crear hype. Una máquina de crear expectación masiva por su nuevo trabajo Random Access Memories. ¿Cómo lo han conseguido? Pues con un gran equipo de márketing que nos ha sabido vender el disco antes de salir al mercado, cuidando mucho todas las decisiones y la información que se daba sobre el disco, y también con una gran suerte de que nadie lo haya filtrado antes de su publicación oficial. Bueno, también tendrá que ver el savoir-faire a la hora de distribuir el disco por todo el mundo, pero les ha salido bien la jugada.

Daft Punk - SNL

Con más lentejuelas que José Luis Moreno en sus mejores tiempos

Columbia Records consiguió llevarse a la gallina de los huevos de oro y se convirtió en la discográfica encargada de publicar este trabajo, el cuarto de la ya extensa carrera de los galos. Lo comenzaron a escribir en 2008 cuando preparaban la banda sonora de TRON: Legacy, pero no fue hasta el año pasado cuando trascendió que se habían puesto en contacto con Nile Rodgers, uno de los maestros del disco y del funk, miembro fundador de la banda Chic, y otros personajes del mundo de la música como el compositor Paul Williams. Cientos de fakes y rumores después y ya en marzo, el primer adelanto que pudimos disfrutar fueron 15 segundos en medio de una pausa publicitaria del programa estadounidense «Saturday Night Live» (SNL). Seguramente los 15 segundos que más dieron de sí en mucho tiempo, ya que se crearon remixes, se usaron como base para otros temas (y fakes) y nos dieron que hablar durante una semana. Justo el tiempo exacto que se tardó en publicar otros 15 segundos, antes de anunciar en medio del festival Coachella un minuto de la canción Get Lucky y la lista oficial de colaboradores. Tras hartarnos de escuchar ese minuto en loop durante días, al fin llegó el momento de escuchar la canción al completo, rompiendo numerosos récords y esfínteres de fans. Hoy por fin se ha filtrado publicado en iTunes para streaming antes de la fecha oficial (21 de mayo) y hemos sido de los primeros en escucharlo. ¿Queréis saber nuestra opinión inicial sobre el disco?

Daft Punk - Yves Saint Laurent

Más de uno se ocultará para no leer cosas que no le gusten, pero tranquilos, seremos buenos

Lo primero que os diremos es que es un disco que no es tan fácil que entre como algún trabajo anterior o mismo el primer single, Get Lucky. Gustará a sus fans y a los amantes de la buena electrónica. También a los amantes de la música de los 80, ya que el funk fluye por las venas de los franceses, pero no todas las canciones serán un éxito entre el público mayoritario. Tampoco escucharemos ni la mitad de las canciones en las pistas de baile. No es (y hago énfasis) lo que esperábamos casi todos. Eso vendrá más adelante con el supuesto disco de remixes que ellos mismos crearán, pero no ahora. No me atrevo demasiado a decirlo, pero puede que estemos ante un disco conceptual, dependiendo de lo que cada uno considere qué es un disco conceptual. Lo que sí os podemos asegurar es que no está hecho a medida del mainstream ni bajo las «costumbres» dentro de la electrónica actual. No obstante se grabó el disco con instrumentos en directo y con un uso muy limitado de la electrónica, dejando sólo las cajas de ritmos para dos temas, un sintetizador modular y vocoders tradicionales. El grupo expresamente no quiso utilizar ningún ordenador a la hora de producir el disco, ya que según ellos las configuraciones y los parámetros de las herramientas digitales podrían reducir la creatividad e innovación.

Sea como sea y a pesar de tanta experimentación y pureza, han querido trabajar con gente que es de la mejor en su campo o retorcidamente peculiar. Es el caso del primer tema, Give Life Back To Music. En esta primera pista el espíritu de la famosa pareja finlandesa de YouTube nos invade y nos posee desde el primer momento, haciendo que nuestro cuerpo mueva el esqueleto ya de primeras. El antedicho Nile Rodgers, Paul Jackson Jr. y el batería John Robinson son los encargados de abrir el disco de una manera muy agradable y ochentera. No nos enteraríamos de que es un disco de Daft Punk si no fuese por las robóticas voces de mitad de canción, pero el resultado es bueno. Bajando el ritmo llega la siguiente canción, The Game of Love, la cual recuerda inevitablemente a Something About Us. Una melodía muy sensual (y robótica) que habla sobre sobre el amor, un argumento bastante recurrente a lo largo del trabajo, que compone una de las primeras baladas vocoderizadas.

Daft Punk

Daft Punk son fans de Carlos Jesús, aunque no os lo creáis

La pista más larga del LP viene de mano del famoso productor Giorgio Moroder, uno de los pioneros de la electrónica. Se titula Giorgio By Moroder y comienza con dos minutos de discurso del italiano contando cómo fue su carrera desde los inicios, cómo trabajó con artistas de la talla de Donna Summer, etc. Pese a dejarnos algo fríos por el sermón y seguir a una balada, esto se arregla con las diferentes explosiones instrumentales que se producen en el resto de la canción, finalizando de una manera épica una de las canciones más singulares de RAM.

Muchas voces se alzaron de primeras contra Within, un tema muy melódico en el que toca el piano Chilly Gonzales, y hace de continuación de The Game of Love. Además de ser la más corta, es la más pausada, provocando dicho rechazo inicial o las ganas de pasarse a la siguiente, pero la verdad es que esa base melódica y melancólica acaba calando hondo en segundas escuchas. Como os comentábamos antes, Daft Punk estaban bastante en contra de todo lo electrónico en estos tiempos que corren. «Hoy en día las voces humanas que se graban son procesadas para que parezcan robóticas», nos dice Thomas, y es verdad. En cambio, lo que ellos quisieron buscar en este trabajo es que las voces fueran robóticas pero se sintiesen humanas, capaces de transmitir expresiones y emociones. Y Within es una muestra clara de que lo han conseguido. Ya me han ganado un poco más.

Aún así, estamos bastante parados escuchando el disco. ¿Pero esto qué es? Instant Crush viene al rescate y no podemos negar que gana una barbaridad gracias a la intervención de Julian Casablancas, cantante de The Strokes, en las voces. Utiliza un registro poco habitual en él, pero se le reconoce perfectamente, como si fuese un robot hecho a imagen y semejanza del Strokes. Sí, está bien, pero aún falta algo más. ¿Y cuándo llega? Ahora mismo. Si el nombre ya es toda una invitación a bailar y nos deja claro de qué van, con Lose Yourself To Dance vemos que el tándem Nile Rodgers y Pharrell Williams funciona a la perfección y consiguen su objetivo: movernos del sitio. Pese al excesivo falsetto de Pharrell, posiblemente sea una de las canciones más atrayentes del disco y las que más se destacarán en las opiniones de la gente. Tiempo al tiempo.

La sigue Touch, la composición más compleja del álbum y quizás la más difícil de comprender. En sus ocho minutos tiene nada más y nada menos que 250 pistas diferentes, y pasajes de lo más variopinto (la electrónica típica del grupo, música de banda sonora de película de los 70…), todo bajo el sello personal de Paul Williams. Se supone que es una pregunta filosófica a qué es lo humano y qué no lo es. O al menos eso es lo que mucha gente sugiere. Personalmente no creo que oculte un mensaje tan profundo y creo que simplemente es un «pensar en alto» de Paul y sus locuras. ¿Qué pensáis vosotros?

[youtube id=»5NV6Rdv1a3I» width=»600″]

Efecto «Alive 2007»: de tanto escuchar la versión no-original luego la original te suena rara. Esto es lo que nos pasa a muchos tras rallar el «radio edit» de Get Lucky, seguramente la más bailable de todo el disco y que ya todo el planeta conoce, pero que ahora disfrutamos en su versión extendida. Es la misma, Pharrell está espléndido e incita a ir de caza fiesta desde el primer momento, pero hay ciertas cosas que nuestra mente no recuerda. Sobre el «mensaje» del estribillo, Pharrell quiso aclarar que no es un contenido 100% sexual, sino que también habla de la suerte que es encontrarse con alguien y conectar inmediatamente. ¿Eufemismo?

Tras toda esta marcha, vienen dos temas que a mí me causan un ligero bajón. No porque sean malos, sino porque haciendo cuentas ya van demasiados cortes lentos. Este bloque comienza más o menos bien con Beyond, pero Motherboard pasa completamente sin pena ni gloria. Es aquí cuando uno se da cuenta de que no tiene lo que esperaba, pero haciendo un poco de retrospección en las siguientes escuchas no es para tanto. Y cuantas más veces escuchamos el disco más nos damos cuenta de ello, así que no os preocupéis. Pero esas ganas masivas de escuchar el disco ya se atenuaron dentro de nosotros.

Daft Punk - Bars

«Eh, que aún quedan algunas cosas todavía»

Efectivamente, 74 son los minutos que dura el disco y aún nos quedan tres pistas. Fragments of Time cuenta con la ayuda de Todd Edwards, quien ya puso voz al emblemático Face to Face de 2001 y a todo el largo Odyssey de 2006. Tras el pequeño sopor anterior, su voz resulta como un soplo de aire fresco y le da un cariz más alegre que las anteriores, animándonos de nuevo, mezclando una vez más lo electrónico con lo funky, invitando a vivir el momento. Un Carpe Diem en toda regla.

Casi finiquitando RAM nos encontramos a lo más robótico del disco y a una de las voces más reconocibles de toda la grabación: la de Panda Bear, cantante de Animal Collective. Cuando él canta es como si cogiésemos una canción suya y la metiésemos en un disco de Daft Punk. Nos pasa algo parecido a con Julian, vamos. Sobre las letras, la voz robotizada en off no deja de decir que todo está bien, y que la gente baila y bailará sin problema ninguno, y así todo el tiempo. El gobierno lo podría contratar… Gracietas fuera, nos gusta, pero no penséis demasiado en el significado de las letra u os parecerá demasiado simple. ¿Hemos dicho que suena muy robótico todo, por cierto?

Daft Punk

Tronos más que merecidos como reyes de la electrónica actual… ¿o no?

Para los no japoneses el álbum finaliza aquí (ellos tendrán una bonus-track). ¿Y de qué manera acaba? Pues con otro discurso, para el cual contactaron con la mismísima NASA para obtenerlo. Es Eugene Cernan, capitán de la misión del Apollo 17, quien habla largo y tendido sobre alienígenas y cosas raras que estaba viendo/sintiendo en ese momento durante su misión. Si juntamos esto con DJ Falcon, y samples de la banda setentera The Sherbs (The Sherbet antes de los 80) acabamos obteniendo otra épica canción más con un subidón in crescendo que llega a su punto álgido justo antes de cerrar la conexión de la nave espacial. Porque sí, ya se ha acabado RAM.

¿Qué decir que no hayamos dicho ya? Que es un disco que hay que escuchar con calma y del cual no se puede esperar los nuevos Harder, Better, Faster, Stronger, Around The World o Technologic. Ha sido muy trabajado y cuidado, eso está claro, y además refresca la electrónica autotunera de hoy en día, pero no es nada revolucionario. ¿Es de lo mejor del año? De lo peor no lo será, pero de lo mejor tampoco, o al menos todavía está por ver. Tiene sus momentos estelares, pero también sus bajones. Es un buen disco para escuchar y disfrutar, pero no para bailar. Por suerte y como ya apuntábamos más arriba, según ellos mismos piensan publicar un disco de remixes hechos por ellos mismos que puede que nos convenza más en muchos de los casos.

Por otro lado, hemos de decir que ésta es una reseña algo prematura y a la que probablemente se le añadan nuevos matices en comentarios o aclaraciones según se vaya escuchando más el disco, pero por el momento es suficiente. Aún así y tras todas las pegas, inicialmente le damos un notable raspado. No es mal disco para nada, pero tampoco una obra maestra. Algo intermedio. Hay canciones que nos enamoran y otras que omitiremos. Supongo que como todo en esta vida, ¿no? Somos humanos, al fin y al cabo…

Nota de los usuarios:

[ratings]

Daft Punk - Random Access Memories

Tracklist:

1. “Give Life Back to Music” (featuring Nile Rodgers)
2. “The Game of Love”
3. “Giorgio by Moroder” (featuring Giorgio Moroder)
4. “Within” (featuring Chilly Gonzales)
5. “Instant Crush” (featuring Julian Casablancas)
6. “Lose Yourself to Dance” (featuring Pharrell Williams and Nile Rodgers)
7. “Touch” (featuring Paul Williams)
8. “Get Lucky” (featuring Pharrell Williams and Nile Rodgers)
9. “Beyond”
10. “Motherboard”
11. “Fragments of Time” (featuring Todd Edwards)
12. “Doin’ It Right” (featuring Panda Bear)
13. “Contact” (featuring DJ Falcon)

Bonus-track (Japón):
14. «Horizon»

Álbum: Spotify | Amazon
Daft Punk: Página oficial | Facebook | Last.fm

Share