Pues por fin salió el quinto álbum de estudio de Finntroll, después de meses de insufrible espera, que encima se hacía cada vez peor cuando sacaban alguna cancioncilla en el MySpace o algún vídeo que nos hacían ver que este iba a ser un señor discazo… ¡Y lo es!
Vienen a por ti
Antes de empezar con la review, y como noticia exclusiva, os cuento que ayer mismo entraron a robar en el bus del grupo, que está en Austria de gira, y se llevaron muchas cosas: el pasaporte de Vreth, su cartera, y mucha ropa… No sé si también robaron cosas de los demás, yo lo leí en el Facebook de Mathias. El pobre dijo que solo tenía la ropa que llevaba puesta y la que usa en el escenario. Esperemos que puedan recuperar sus cosas, aunque tampoco estaría mal que tuviera que andar siempre con sus faldas de actuar…
Bien, sigamos. Nifelvind es un disco magistral, diferente a todo lo que habíamos escuchado antes de Finntroll, y prácticamente perfecto. Son doce canciones en las que no falta nada, y que cuadran perfectamente una después de otra. Además, como novedad, en una de ellas (Galgasång) no hay guturales, y Vreth demuestra que también vale para cantar con voces limpias.
Como se podía inferir después de Ur Jordens Djup, el estilo del grupo ha ido cambiando y haciéndose más oscuro y menos fiestero que, por ejemplo, Trollhammaren. Pero sea folk metal, o algo más hacia el black metal, lo cierto es que lo han hecho estupendamente.
En este disco tenemos banjo, violín, más percusión étnica… Todo esto hace que suene diferente, y le da un aire bastante pagano, y folk. Además, varias de estas canciones podrían ser una estupenda banda sonora en alguna película, y se nota la influencia de Danny Elfman.
No sabría decir cual es la mejor, porque todas me parecen muy buenas, aunque Solsagan tal vez se llevaría la palma. Y luego Under Dvangers Fot, Ett Norrskensdåd y Galgasång también son sublimes.
La intro, Blodmarsch, es como un adelanto de lo que va a ser la esencia del disco, e introduce Solsagan con sus coros épicos. Under Bergets Rot es tal vez la canción más rápida y animada del disco, ideal para un banquete de trolls en una cabaña en medio del bosque.
Porque no me canso de escuchar Solsagan, ni de ver el vídeo, os lo dejo para que lo disfrutéis una vez más: