Han pasado tres añazos desde que los de california lanzaran su disco 21st Century Breakdown, una segunda ópera rock después de American Idiot en la que la idea ya parecía bastante agotada. Desde que acabó la promoción de aquel disco y tras un tiempo en la sombra, Billie Joe (a través de su cuenta de Twitter) nos confirmó un nuevo y mastodóntico proyecto: una trilogía. Cada día hemos ido conociendo más y más cosas de la susodicha y nuestros miedos se despejaban: parecía que iban a volver los Green Day divertidos y hamburgueseros de siempre. No solo eso, una vez más, se metían en el estudio con Rob Cavallo, productor que les acompañó en otras joyas de su pasado como Dookie, Insomniac y Nimrod. A medida que se sucedían los adelantos (Oh Love, Kill The DJ, Let Yourself Go…) veíamos cada vez más claro a lo que iba a sonar ¡Uno!, la primera de sus entregas.

«¡Mírala cara a cara que es la primera!»
Da miedo ver la cantidad de informaciones, adelantos y la gran maquinaria que de promoción que han activado a la hora de dar a conocer estos álbumes y lo que todavía nos queda por ver. Pero a lo que vamos, ahora que por fin tenemos la primera entrega, Billy Shears y yo misma, vamos a ir desgranándola a ver qué queda de los Green Day saltarines de apenas 20 años. El primero de sus discos, la introducción a la fiesta, puede ser querido, puede ser odiado, pero no es un mal disco. ¿Qué nos ha traído el trío? Aquí las opiniones de dos fanáticos que también han tardado más de one fucking minute en expresarse.
Nuclear Family
Billy Shears
Fue el último adelanto que escuchamos del disco antes de que saliese oficialmente. Sin duda es un gran comienzo para ir calentando motores, con su intro a lo Clash y sus pegadizas estrofas. Una buena forma de empezar la fiesta.
Our Lady of Sorrows
El tema es genial como apertura a lo que nos quieren presentar, una vuelta a sus inicios, han dejado de lado la política y volvemos a la diversión y a frases poco profundas y fiesteras como «Drinking angel’s piss, gonna crash and burn». La cuenta atrás final también es significativa en este tema. ¿Estáis preparado para todo lo demás? 3, 2, 1, esto va a comenzar.
Stay The Night
Billy Shears
Esta canción también se filtró antes de la salida del disco, en forma de directo. En la intro relajamos un poco el ritmo con unos arpegios, pero en cuanto Tré golpea la batería y entra la estrofa volvemos al ritmo marcado desde el principio. Bonita canción para continuar, quizá algo moñas, pero de momento la cosa va bien.
Our Lady of Sorrows
Para esta servidora, que no sabe qué es un arpegio, la canción catalogada como “moñas” por su compañero, le ha parecido una de las mejores de la placa. Cada cual se identifica de forma diferente con las canciones, pero vamos ¿quién no ha querido una noche eterna? Billie, no te hagas el duro. A nivel musical, me ha gustado la vuelta al sonido de un tema que podía salir perfectamente de alguno de sus discos de los 90. Un intro más calmada que da paso a las potentes guitarras, las grandes protagonistas de este tema. A mí a estas alturas, ya me tienen encandilada.
Carpe Diem
Billy Shears
Continúa la fiesta con una canción más coreable y, por fin, una que aún no conocíamos. Un canto a la vida en forma de power-pop con un estribillo de los de corear a voz en cuello desde la arena, a ver si podemos hacerlo pronto.
Our Lady Of Sorrows
Poco tengo que añadir a los comentarios de mi compañero, salvo: «ARE WE ALL TOO YOUNG TO DIE» (a voz en grito). Con este tema nos demuestran que la formula pegadiza con estribillo repetitivo sigue funcionando. Eso no quita para que, efectivamente, todos acabemos coreándola como becerros en cualquier estadio o sala en la que nos la quieran cantar.
Let Yourself Go
Billy Shears
Otra de las ya conocidas antes de tener el disco, una auténtica descarga de energía. A Billie se le va la olla tras el estribillo y se marca unos gritos como habíamos oído pocos (o ninguno). Una de las más divertidas del disco sin duda.
Our Lady of Sorrows
A mi compañero tendré que decirle que durante la actuación en los premios MTV los gritos ni si quiera los hizo Billie, fue Jason White. A lo mejor la idea no fue suya… Por lo demás, no se puede negar la explosión de energía que le da la canción al álbum, que no venía pintando mal, pero que estaba algo falto de potencia. La fiesta sin animación no tiene mucho futuro.
Kill The Dj
Billy Shears
El segundo single oficial del disco, antes de que saliera (por supuesto). Dentro de un disco que es Green Day volviendo a lo que mejor sabe hacer se agradece esta pequeña rareza, este punk bailongo a la Franz Ferdinand. Una de mis favoritas.
Our Lady of Sorrows
Desde el principio el tema me sorprendió, no me los imaginaba yo echándose a las pistas de baile. Cumple su función, sí. Me ha gustado, bueno. Innovar siempre está bien, pero en este caso, de nuevo me falta algo más de ritmo para que sea la perfecta canción que de verdad pincharía un DJ. A lo mejor precisamente eso querían, hacer punk de pistas de baile.
Fell For You
Billy Shears
Relajamos el ritmo un poco con este rock and roll clasicón. Las melodías vocales le dan un toque viejuno bastante agradable, recordándonos a esos momentos en los que los Ramones se ponían dulzones en su día.
Our Lady Of Sorrows
Para esta yo me pondría mi falda de vuelo y mi rebeca de punto, para estar acorde con la canción, quiero decir. La verdad es que los «ay ay ay» siempre me han gustado dentro de una canción y tal y como dice Billy un poco de rock clásico no viene mal. Pero aún así será uno de esos temas que se conocerá pero que pasará bastante desapercibido.
Loss Of Control
Billy Shears
Se ponen al frente en la intro Tré y Mike para después estallar en un nuevo tema lleno de energía. Una de los momentos más festivos del disco que vuelve a subir el ritmo.
Our Lady of Sorrows
Arriba, abajo, arriba, abajo. Estamos acabando como en una montaña rusa. De nuevo un tema potente para que la fiesta no decaiga. Otro de los fáciles de corear que muestra su faceta gamberra. Eso sí, este me apetece menos cantarlo a voz en grito. Enérgico pero vamos bajando el listón.
Troublemaker
Billy Shears
Para empezar, la canción más corta del disco. Vuelven las palmas y los coros para traernos otra canción con sabor a rock and roll. Ésta también la conocimos gracias a la promo que el grupo hizo para Angry Birds. Sin demasiadas sorpresas, una canción que entra bien y rápido se va.
Our Lady of Sorrows
La más corta y una de mis favoritas, ya sea por el ritmo que marca la guitarra en todo el tema o por su simpleza que me parece genial. Como dice mi compañero, sin sorpresas, pero es que yo soy una chica simple.
Angel Blue
Billy Shears
Ojo, solo dos minutos más larga que la anterior pero con mucha más tralla. Vuelven los Clash con unos punteos hiperactivos al principio. Una canción adolescente y rápida.
Our Lady of Sorrows
¿La canción es adolescente por ser joven o solo le va a poder gustar a los más teenagers? De cualquier forma, la chica de 16 años que hay en mí (y no suele estar muy lejos), enloquece y salta en mi interior con la escucha de este tema. De nuevo me hace regresar a mis queridos 90, eso sí, con mucho mejor sonido que en aquel entonces.
Sweet 16
Billy Shears
Con una intro al más puro estilo Subsitute de los Who, con una distorsión mucho menos marcada llega esta canción, sencilla y bonita. Falsete y guitarras suaves que llevan el tema. Recuerda mucho a los temas de Warning (lo cual es más que agradable).
Our Lady of Sorrows
¿Parece que el ritmo ha decaído de nuevo? El cambio de registro de la voz a mí me recuerda al Summer Nights de Grease. No me entendáis mal, no comparo ambas canciones, simplemente veo a ese joven sentimental que intenta parecer un niño bueno recordando cosas dulces de su juventud. La influencia de lo hecho con los Foxboro Hottubs es más que evidente en todos los temas.
Rusty James
Billy Shears
Quizá es la canción que más recuerda a los tiempos de American Idiot y 21st Century. Unos coros llevan la voz de Billie en el estribillo, más dulce que de costumbre. Uno puede pensar que este es el momento más flojo del álbum, pero pronto se nos quita la idea: prácticamente se nos ha acabado el disco.
Our Lady of Sorrows
Particularmente cerraría el álbum con esta canción. Un tema ligeramente más tranquilo, que no más flojo querido Billy, en el que las guitarras siguen demostrando fuerza por detrás. Después del lento, rápido, lento… una mezcla para acabar no hubiera estado nada mal.
Oh Love
Billy Shears
Lo primero que oímos de ¡Uno!, una canción sencilla con un aire más popero. Perfecta para cerrar el disco, tiene un poco de fuerza y un poco de la “suavidad” que tienen los momentos más lentos del disco. Uno de los estribillos más pegadizos del año, sin duda.
Our Lady of Sorrows
Lo que a mi compañero le parece perfecto para cerrar el álbum, a mí me descoloca. ¿Une fuerza y suavidad? Realmente ésta sí que es una de las más “moñas” que se puede escuchar en el álbum. Un pequeño susto como primer single que se ha solventado con el resto de los temas.
Y así de golpe y porrazo, se nos pasan los 41 minutos de ¡Uno!, un disco que apenas da tregua y le deja a uno con ganas de más, de saber qué será lo que nos tienen preparado para las próximas entregas, de las que, conociéndoles, empezaremos a escuchar cosas muy pronto.
Nota de los usuarios:
[ratings]

Tracklist:
- Nuclear Family
- Stay The Night
- Carpe Diem
- Let Yourself Go
- Kill The DJ
- Fell For You
- Loss Of Control
- Troublemaker
- Angel Blue
- Sweet 16
- Rusty James
- Oh Love
Green Day: Página oficial | Facebook | Twitter | Last.fm
Share